
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.
Municipios BonaerensesHace 2 horas
Diario Bonaerense
La Municipalidad de Viedma abrió la convocatoria para jóvenes interesados en participar del Programa de Entrenamiento de Informantes Turísticos, una propuesta que impulsa la Subsecretaría de Turismo con vistas a la próxima temporada 2025–2026.
El programa está dirigido a estudiantes de Turismo o carreras afines, y tiene como finalidad brindar formación teórica y práctica en tareas vinculadas a la atención personalizada y los servicios al viajero, con foco en la promoción de los atractivos de Viedma y su región.
“El programa busca brindar información sólida y actualizada sobre los recursos turísticos de la ciudad, fortaleciendo la experiencia de quienes visitan la capital rionegrina a través de informantes capacitados que representen la identidad local”, explicó el subsecretario de Turismo, Sergio Rodríguez.
Las personas interesadas deberán enviar su currículum vitae con datos de contacto, antecedentes académicos y experiencia a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp: 2920 369651
También pueden acercarse personalmente a las oficinas de Balbín 930, sobre la colectora de la Ruta Nacional 3.
Rodríguez señaló además que el objetivo es incorporar nuevas experiencias, por lo que no podrán inscribirse quienes ya hayan participado del programa en ediciones anteriores.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el miércoles 12 de noviembre, ofreciendo a las y los jóvenes una oportunidad para adquirir experiencia profesional y contribuir al fortalecimiento del turismo local.

Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.

En el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar, 32 trabajadoras y trabajadores de Mercedes culminaron una nueva instancia de formación impulsada por la Provincia. Ya son más de 20.700 auxiliares capacitados en los 135 municipios bonaerenses.

El domingo 9 de noviembre, desde las 9, el predio de la FISNA será escenario de una gran fiesta popular con cabalgata, desfile, música, danzas y comidas típicas.

Este sábado 8 de noviembre, la ciudad festejará un nuevo aniversario de su Autonomía con el tradicional Encuentro Ciudadano en la Plaza San Martín. Habrá gastronomía, espectáculos, actividades familiares y un cierre musical con Tambó Tambó y Thomas Guzmán.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Alem será el epicentro del rap nacional con batallas, talento joven y la energía de la Freestyle Master Series.

En el Complejo Cultural Municipal San Francisco se inauguró “Querida Gioconda”, una exposición que celebra la vida y obra de la poetisa ítalo-argentina reconocida por su compromiso con la cultura local.

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.