
Sourdeaux celebra la inauguración de su nuevo Paseo Ferial
El intendente Leo Nardini encabezó la apertura de un espacio recuperado que impulsa la economía local, el encuentro comunitario y la cultura popular.
El domingo 9 de noviembre, desde las 9, el predio de la FISNA será escenario de una gran fiesta popular con cabalgata, desfile, música, danzas y comidas típicas.
Municipios BonaerensesHace 3 horas
Diario Bonaerense
El próximo domingo 9 de noviembre, la comunidad se reunirá en el predio de la FISNA para celebrar una nueva edición del Día de la Tradición, con una jornada que promete ser una verdadera fiesta de identidad nacional. Desde temprano, habrá actividades criollas, espectáculos folklóricos y propuestas gastronómicas, en un encuentro pensado para disfrutar en familia.
El cronograma comenzará a las 9:00 horas con la tradicional cabalgata, mientras que a las 12:00 tendrá lugar el desfile criollo con la participación de agrupaciones locales. A las 12:30, se realizará el acto inaugural, con la interpretación del Pericón Nacional, una de las danzas más representativas del folklore argentino.
Desde las 13:00, distintas agrupaciones folklóricas locales ofrecerán presentaciones de danza, y a partir de las 16:00, el grupo Alma Folklórica encabezará una peña libre, invitando al público a sumarse al baile y al canto.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán disfrutar de comidas típicas y una feria de emprendedores, en un ambiente que combinará tradición, cultura y producción local.
Con esta propuesta, el festejo busca revalorizar las costumbres, el trabajo y la identidad del pueblo argentino, fortaleciendo el sentido de comunidad y el amor por las raíces que siguen vivas en cada rincón del país.


El intendente Leo Nardini encabezó la apertura de un espacio recuperado que impulsa la economía local, el encuentro comunitario y la cultura popular.

Este sábado 8 de noviembre, el Anexo 3021 será escenario de una jornada llena de música, danzas, comidas típicas y espíritu comunitario. Una invitación abierta a celebrar las raíces y costumbres argentinas.

Durante todo noviembre, el Vivero Municipal de Patagones entregará plantines a vecinos y vecinas para promover la participación ciudadana y el cuidado del ambiente.

Más de 250 deportistas de 13 ciudades compitieron en una nueva edición del certamen realizado en el Parque Municipal, que incluyó pruebas de velocidad, resistencia, saltos, lanzamientos y combinadas.

De cara a la temporada de verano 2025/2026, la capital rionegrina desplegó acciones de promoción simultáneas en dos importantes ciudades argentinas, buscando atraer tanto al turismo de cercanía como a nuevos visitantes del interior del país.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará un repertorio de grandes obras líricas y sinfónico-corales bajo la dirección de los participantes del curso dictado por el maestro Esteban Louise.

El proyecto prevé $43 billones en gastos, con fuerte inversión en obra pública, educación y salud. “Milei le quitó $13 billones a los bonaerenses”, advirtió el gobernador.

El paciente que se encontraba a una distancia de más de 4.000 kilómetros.