
Berazategui celebra los 65 años de su Autonomía con un gran Encuentro Ciudadano
El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.
El nuevo local de la cadena argentina de hamburguesas emplea a sanisidrenses de entre 16 y 22 años recomendados por la Oficina de Empleo municipal.
Municipios Bonaerenses16 de septiembre de 2025
Diario BonaerenseLa esquina de Avenida Centenario y Alsina, en pleno centro comercial de San Isidro, fue escenario la semana pasada de la inauguración de la cuarta sucursal de Mostaza en el distrito. Pero la apertura no solo amplió la oferta gastronómica: 40 jóvenes sanisidrenses consiguieron empleo gracias a la intermediación laboral del municipio.
Los trabajadores —en su mayoría estudiantes de entre 16 y 22 años— fueron recomendados por la Oficina de Empleo de San Isidro, que se ocupó de difundir la búsqueda laboral en redes sociales y en el portal oficial, recibir postulaciones y elevar los perfiles acordes a la empresa.

“Sabemos de la importancia de la sinergia que debe existir entre el sector público y privado, y el caso de Mostaza, marca argentina que está a la altura de sus competidoras internacionales, es ejemplificador. Una tarea conjunta que le permitió a muchos jóvenes de San Isidro acceder a un trabajo concreto”, expresó Javier Jaureguiberry, subsecretario de Trabajo y Producción local.
Mostaza, por su parte, realizó tres ciclos de entrevistas con los jóvenes preseleccionados. Algunas se llevaron adelante en la propia Oficina de Empleo municipal y otras en la Casa de la Cultura de Beccar.
La experiencia se enmarca en una política municipal que busca fortalecer la intermediación laboral para que las nuevas generaciones tengan más oportunidades de inserción en el mercado de trabajo.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El evento, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, se realizará el sábado 1° de noviembre en el Barrio Municipal, con actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro familiar.

La nueva propuesta incorpora tecnicaturas, diplomaturas y talleres orientados a la innovación, la tecnología y el desarrollo local.

El nuevo espacio municipal ofrece atención integral, terapias grupales y actividades comunitarias para la inclusión y el cuidado de la salud mental.

El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.