
Berazategui celebra los 65 años de su Autonomía con un gran Encuentro Ciudadano
El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.
La nueva propuesta incorpora tecnicaturas, diplomaturas y talleres orientados a la innovación, la tecnología y el desarrollo local.
Municipios BonaerensesHoy Diario Bonaerense
Diario Bonaerense
La Universidad en Lobería presentó su Oferta Académica 2026, que amplía las oportunidades de formación en el distrito con nuevas carreras y capacitaciones en articulación con reconocidas universidades nacionales. La propuesta incluye tecnicaturas, diplomaturas, talleres y cursos enfocados en la innovación, la tecnología y el fortalecimiento del desarrollo local.
Entre las nuevas incorporaciones se destacan la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario (UNLZ), la Diplomatura Universitaria en Inteligencia Artificial Aplicada al Trabajo (UNTREF) y la Diplomatura Universitaria en Técnicas y Proyectos de Animación 3D (UNICEN). También se suman el Taller en Inteligencia Artificial para el Mundo de la Programación, el Taller de Innovación al Agro (AgTech) y el Taller de Reparación de Drones, orientado a la aplicación práctica de nuevas tecnologías.
Además, a través del programa Oficios Innovadores UTN, se dictarán los cursos de Electricidad Industrial, Soldadura para el Agro y Máquinas Agrícolas, pensados para fortalecer la formación técnica vinculada al entramado productivo regional.
Estas propuestas consolidan a la Universidad en Lobería como un espacio de formación pública y gratuita, que permite estudiar, capacitarse y desarrollarse profesionalmente sin dejar la ciudad, en articulación con universidades como la UNLZ, UNTREF, UNICEN, UTN y la UNAB.
En 2026 también continuarán las carreras actualmente en curso, garantizando la continuidad académica de los estudiantes: Tecnicatura Universitaria en Programación (UNICEN), TUDAI – Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (UNAB), Licenciatura en Psicología (UNICEN) y Cursos de Inglés (UNMDP).
La Universidad en Lobería avanza así en su misión de acercar la educación superior a la comunidad, generando oportunidades de formación que vinculen el conocimiento con las necesidades productivas y sociales del territorio.
Preinscripción abierta
Formulario online: bit.ly/UniversidadLobería2026
Presencialmente en Universidad en Lobería, Alem 127.


El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El evento, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, se realizará el sábado 1° de noviembre en el Barrio Municipal, con actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro familiar.

El nuevo espacio municipal ofrece atención integral, terapias grupales y actividades comunitarias para la inclusión y el cuidado de la salud mental.

El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.

La Municipalidad inicia inspecciones y notificaciones a propietarios para formalizar la oferta de casas y departamentos en alquiler.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.