Tres Arroyos celebra el 8° Festival Comunitario por el Derecho de las Niñas y Niños a Jugar

El evento, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, se realizará el sábado 1° de noviembre en el Barrio Municipal, con actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro familiar.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

AK7XPX7UIZGHJPSMCHRIL2EJKU

El sábado 1° de noviembre desde las 15.30 horas, en Aconcagua 1190 (Barrio Municipal), se llevará a cabo el 8° Festival Comunitario por el Derecho de las Niñas y Niños a Jugar, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de Tres Arroyos.

El encuentro, que este año celebra además los 10 años del programa, propone una jornada abierta y gratuita para toda la comunidad, con juegos, música y actividades artísticas que ponen a las infancias como protagonistas.

IMG-20251029-WA0017

Durante la presentación ante los medios, el secretario de Desarrollo Social, Martín Garate, destacó la importancia del evento:

“Estamos atravesando una realidad social difícil, pero seguimos acompañando a los equipos para sostener los espacios. Si queremos transformar la realidad social, debemos empezar por la niñez, y esa es nuestra apuesta.”
Garate también adelantó que próximamente se incorporarán los Centros de Primera Infancia al área de Desarrollo Social, ampliando el trabajo territorial.

Por su parte, integrantes del equipo técnico de Puentes en la Infancia, Fernanda Alvarado y Jessica Ángeles, invitaron a las familias a participar del festival y detallaron parte de la programación artística, que incluirá presentaciones de Tamboré, Corazón de León, Cumbia Kids, Había Una Vez, y otros artistas locales.

IMG-20251029-WA0016

Además, habrá una caravana de apertura con los equipos de Puentes de Reta, Copetonas, Villa Italia, Ranchos, Municipal y Olimpo, actividades literarias, inflables, glitter, juegos y un espacio de emprendimientos familiares con más de 26 puestos comunitarios.

El Programa Puentes en la Infancia trabaja desde hace una década en la promoción del derecho al juego, el cuidado y la participación de niñas y niños de 5 a 12 años en distintos barrios y localidades del distrito, acompañando actualmente a más de 300 infancias.

El festival, ya consolidado como una fecha esperada por la comunidad, busca reafirmar el derecho al juego como espacio de desarrollo, encuentro y disfrute colectivo, fortaleciendo los lazos entre familias, instituciones y barrios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email