
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
La falta de personal en los puestos de guardabarreras, producto de un conflicto entre gremios ferroviarios y el Gobierno Nacional, provocó este fin de semana cortes simultáneos en tres pasos a nivel de Belén de Escobar. El Municipio reclama respuestas desde hace meses.
Municipios Bonaerenses21 de julio de 2025Un nuevo capítulo del conflicto entre los gremios ferroviarios y la administración nacional tuvo como escenario el partido de Escobar. Desde las 22:00 del sábado hasta las 6:00 del domingo, los pasos a nivel de César Díaz, Paseo de Julio y Dr. Travi permanecieron con las barreras bajas, generando un corte total del tránsito vehicular durante ocho horas. La razón: la ausencia de personal de guardabarreras, en el marco de una disputa que incluye despidos y vaciamiento en áreas operativas del sistema ferroviario.
Ante la situación, el Municipio desplegó operativos de Tránsito y Seguridad Vial para redirigir a los conductores y brindar alternativas de circulación. Sin embargo, la medida volvió a generar malestar entre vecinos y vecinas que, una vez más, se encontraron con interrupciones imprevistas y sin aviso previo.
Desde fines del año pasado, autoridades municipales elevaron reclamos formales a funcionarios nacionales, sin obtener respuestas concretas. La falta de articulación y comunicación agrava la situación: ni el Municipio ni la comunidad reciben alertas anticipadas sobre los cortes, lo que impide organizar estrategias efectivas de mitigación.
“La incertidumbre es doble: no sabemos cuándo se producen los cortes, ni cuándo habrá una solución”, señalaron fuentes municipales. En este contexto, el paso bajo nivel de la calle Pablo Podestá, inaugurado en 2022, se convirtió en una alternativa cada vez más elegida por quienes buscan evitar el caos vehicular en el centro de Belén de Escobar.
Mientras tanto, el conflicto sigue latente y los cruces ferroviarios, que deberían facilitar el tránsito, se convierten en un recordatorio diario de los efectos que tienen las decisiones —o la falta de ellas— sobre la vida cotidiana de miles de personas.
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
Desde 2026, el Centro Universitario suma la Tecnicatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
El operativo se extenderá de septiembre a diciembre con puestos itinerantes en barrios, plazas y localidades rurales. La iniciativa municipal busca reforzar la prevención y el cuidado de perros y gatos sin costo para los vecinos.
Con una primera asamblea participativa, familias, vecinos y municipio sentaron las bases para sumar apoyo comunitario al hogar que alberga a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de “abrazar y sostener” el proyecto.
Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar. Cómo consultar el padrón, documentos válidos y horarios de apertura de escuelas.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quienes aporten información que permita dar con el paradero de Bruno Ezequiel Giambelluca, condenado por corrupción de menores agravada y actualmente prófugo de la Justicia.