Escobar avanza en la conformación de la Cooperadora de La Casita de Mario

Con una primera asamblea participativa, familias, vecinos y municipio sentaron las bases para sumar apoyo comunitario al hogar que alberga a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de “abrazar y sostener” el proyecto.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

4.9


La construcción de redes entre Estado y comunidad dio un nuevo paso en Belén de Escobar. Se realizó la primera asamblea para la conformación de la Cooperadora de La Casita de Mario, un espacio convivencial que desde 2019 brinda alojamiento y atención integral a niñas, niños y adolescentes que atraviesan situaciones de vulnerabilidad social. El objetivo: fortalecer el vínculo con el barrio, generar recursos y ampliar las oportunidades de cuidado.

La futura cooperadora —integrada por familias, vecinos y referentes del municipio— tendrá como ejes la movilización de recursos, la participación activa de la comunidad, campañas de concientización y actividades abiertas que fortalezcan la trama social en torno al hogar.

“Hoy me toca acompañar y agradecer de corazón el enorme trabajo que realiza nuestra querida Casita de Mario, y felicitar a cada uno de los que ahora forman parte de esta cooperadora. El Estado se tiene que ocupar, pero la comunidad también debe abrazarla para sostenerla y defenderla, como sucede con muchas entidades que se conforman”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk, en un gesto de respaldo institucional y afectivo.

La Casita de Mario funciona desde junio de 2019 con un equipo interdisciplinario que apunta a garantizar la permanencia en el distrito, evitando traslados fuera de la comunidad. Hoy alberga a 18 niños y adolescentes que reciben alimentación, vestimenta, acompañamiento médico y psicológico, apoyo escolar y propuestas recreativas y culturales. El trabajo se complementa con proyectos de autonomía, capacitaciones y articulación con escuelas locales y programas de salud.

La conformación de la cooperadora busca darle una base sólida de sostenimiento social y económico al espacio, ampliando la mirada más allá de la asistencia inmediata. Para la gestión municipal, implica reforzar el compromiso de garantizar derechos y sumar capital comunitario a una tarea que excede al Estado y convoca al conjunto de la sociedad.

4.9c

Te puede interesar
Lo más visto
540687103_122112242852977500_1973305902375661887_n

Se presentó y lanzó “NUEVA ETAPA” Proyecto Sur en la Provincia de Chaco

Diario Bonaerense
Política ArgentinaEl miércoles

Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email