
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
El operativo se extenderá de septiembre a diciembre con puestos itinerantes en barrios, plazas y localidades rurales. La iniciativa municipal busca reforzar la prevención y el cuidado de perros y gatos sin costo para los vecinos.
Municipios BonaerensesHoy
El municipio de San Andrés de Giles puso en marcha la Campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita 2025, un dispositivo que recorrerá distintos puntos del partido entre septiembre y diciembre. La propuesta es abierta, sin turno previo, y apunta a garantizar la inmunización de perros y gatos mayores de tres meses como estrategia clave de salud pública.
La vacunación se realiza de 8 a 13, con la recomendación de que los vecinos concurran con bozal y correa para perros y transporte seguro para gatos. Según explicaron desde el área de Zoonosis, “mantener altos niveles de cobertura es fundamental para prevenir la rabia y proteger tanto a los animales como a la comunidad”.
El cronograma arranca en la ciudad cabecera el 5 de septiembre en Pérez Ovide y Félix Paladino, y continúa con múltiples paradas:
8/9: Urquiza y 25 de Mayo (Plaza Saraví)
10/9: Malvinas Argentinas y Chacabuco
12/9: Av. Cámpora y Crucero Gral. Belgrano
15/9: Rawson e Italia (Plaza Mitre)
17/9: Méndez y A.C.A.S. (Barrio Club Argentino de Servicio)
19/9: Etcheverry y Kaufmann
22/9: Etcheverry y Magnanego (Plaza Barrio Gracias a Dios)
24/9: Urquiza y Méndez (Barrio Foprovi)
26/9: Alsina y Alem (Barrio La Cruz)
29/9: Pellegrini y Lavalle
El operativo seguirá en octubre por distintos barrios urbanos, desde Avellaneda y Manchi (Barrio San Andrés) hasta Sarmiento Oeste y 507 (Barrio Bicentenario), y continuará en noviembre con visitas a Barrio El Esfuerzo, San Mateo, San Bernardo, entre otros. A partir del 17 de noviembre, los equipos se trasladarán también a Cucullu, Azcuénaga, Villa Espil, Villa Ruiz, Solís, Franklin, Heavy, Tuyuti y San Alberto, con puestos en plazas y ex estaciones de ferrocarril.
La campaña se desarrolla con personal veterinario y vacunas provistas por la Provincia, lo que garantiza gratuidad total para los vecinos. “Nuestro objetivo es llegar a cada barrio y localidad rural. Vacunar es cuidar: no sólo a los animales de compañía, también a toda la comunidad”, subrayaron desde el municipio.
Con un cronograma que abarca casi tres meses y medio de recorrida, la comuna busca sostener su historial de cobertura antirrábica anual, condición indispensable para evitar rebrotes y proteger la salud animal y humana.
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
Desde 2026, el Centro Universitario suma la Tecnicatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
Con una primera asamblea participativa, familias, vecinos y municipio sentaron las bases para sumar apoyo comunitario al hogar que alberga a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de “abrazar y sostener” el proyecto.
La comuna vuelve a dictar una capacitación abierta para vecinos, con cupos limitados. Sábado 6, de 9.30 a 12, en el Palacio Municipal.
Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar. Cómo consultar el padrón, documentos válidos y horarios de apertura de escuelas.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quienes aporten información que permita dar con el paradero de Bruno Ezequiel Giambelluca, condenado por corrupción de menores agravada y actualmente prófugo de la Justicia.