
San Martín: 50 familias recibieron las escrituras de sus hogares
En un nuevo acto encabezado por el intendente Fernando Moreira, vecinos y vecinas de distintos barrios de San Martín accedieron a la escritura de su vivienda a través de la Ley Pierri.
Con la presencia del subsecretario Federico Montero y el intendente Pablo Garate, se habilitó el nuevo espacio que tendrá a su cargo la investigación del narcotráfico en el distrito. La Provincia entregó vehículos para reforzar la seguridad local.
Municipios Bonaerenses05 de julio de 2025En un acto encabezado por el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior, Federico Montero, y el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, quedó inaugurada oficialmente la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas en la ciudad. El nuevo espacio, ubicado en Chacabuco 365, funcionará bajo la órbita de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, y representa un paso estratégico en el combate contra el narcotráfico en la región.
Durante la ceremonia, la Provincia de Buenos Aires entregó 2 camionetas, 3 autos y 6 motocicletas, que se sumarán al patrullaje en las calles del distrito. Las unidades fueron bendecidas por el Padre Mauro Grosso y entregadas oficialmente al cuerpo policial, que ya comenzó a utilizarlas.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el reconocimiento a María de los Ángeles Irazabal, Comisario Mayor de la Superintendencia de Investigación, señalada como impulsora histórica de este proyecto: “Un sueño hecho realidad”, sintetizaron desde el entorno del municipio.
“Este es un Estado presente, que enfrenta con decisión al narcotráfico”, expresó Montero. En su discurso, el funcionario provincial destacó que la seguridad requiere un enfoque integral, que combine formación, tecnología, recursos humanos y voluntad política: “Tienen un intendente que gestiona, que pidió esta Subdelegación. La seguridad no se construye solo desde la policía, se hace con políticas públicas y comunidad organizada”, afirmó.
Por su parte, el intendente Garate agradeció el apoyo del gobernador Axel Kicillof y subrayó el trabajo articulado con las fuerzas de seguridad: “La prevención del delito y la tranquilidad de nuestros vecinos son responsabilidades del municipio. Este paso refuerza nuestra decisión política de combatir el narcotráfico con firmeza. Hoy cumplimos un objetivo que venimos planificando desde hace tiempo”.
Garate también recordó las inversiones realizadas recientemente en el Centro de Monitoreo y el fortalecimiento del patrullaje distrital, que antes “no se hacía y hoy es una realidad”.
A su turno, Juan Apolonio, otra de las voces destacadas de la jornada, resaltó la importancia de la articulación entre municipio y provincia: “La seguridad se construye con presencia territorial, con planificación, pero también con educación, salud, cultura y compromiso ciudadano. Este es un modelo de trabajo conjunto que empieza a dar resultados”.
El acto concluyó con el corte de cinta, la entrega simbólica de llaves a los efectivos y la recorrida por las flamantes oficinas, recientemente acondicionadas con cuadrillas municipales. También participaron Eduardo Aparicio, subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, funcionarios locales y autoridades del partido de Adolfo Gonzales Chaves.
La nueva sede se suma a una política de expansión territorial de las fuerzas de investigación, con el objetivo de acercar el Estado a las problemáticas locales y dar respuestas concretas al crecimiento del narcotráfico en el interior bonaerense.
En un nuevo acto encabezado por el intendente Fernando Moreira, vecinos y vecinas de distintos barrios de San Martín accedieron a la escritura de su vivienda a través de la Ley Pierri.
El intendente Marcos Castro presentó “Viedma Digital”, una propuesta que ofrece capacitaciones y apoyo a proyectos locales para fortalecer la alfabetización tecnológica en todas las edades.
El intendente Pablo Garate firmó convenios para impulsar actividades recreativas, formativas y culturales, promoviendo la integración de los adultos mayores.
En el marco del Mes de las Infancias, el intendente Ricardo Marino presentó un espacio inclusivo y moderno destinado a niños de 0 a 3 años con necesidades de Educación Especial.
Con una inversión superior a los 33 millones de pesos comenzó la segunda etapa de la obra, que permitirá modernizar un sector con más de 90 años sin mantenimiento.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas, las comunidades religiosas bonaerenses podrán inscribirse como tales y no sólo como asociaciones civiles.
Con más de 2.300 m² y modernas instalaciones, el establecimiento garantiza educación de calidad a cientos de estudiantes. “Es una emoción y un orgullo inaugurar esta escuela que abre un nuevo capítulo para nuestra comunidad”, destacó el intendente Julio Zamora.
El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.
Pese al freno del Senado, el gobierno de Javier Milei pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, y saltó una diputada K: es "ilegal", dijo y una exfuncionaria y abogada le aclaró: "es improcedente y jurídicamente nula".