La Provincia de Buenos Aires prorrogó la emergencia en siete distritos por los daños del temporal

El gobernador Axel Kicillof firmó el Decreto 874/2025 que extiende por 30 días la emergencia declarada en Bahía Blanca, y los distritos de Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí.

Política Bonaerense30 de abril de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la prórroga por 30 días del estado de emergencia en siete partidos del sur bonaerense y en otras zonas afectadas por el fuerte temporal iniciado el pasado 6 de marzo. La medida fue dispuesta mediante el Decreto N° 874/2025, firmado por el gobernador Axel Kicillof y publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

corrientes-inundaciones

La decisión responde a la gravedad de los daños provocados por las intensas lluvias y tormentas que generaron anegamientos, cortes de caminos, afectación a la infraestructura vial y sanitaria, y serias dificultades para el acceso a servicios esenciales en localidades de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí.

El decreto recuerda que la declaración original de emergencia fue establecida mediante el Decreto N° 316/25, que tuvo vigencia durante 30 días. Sin embargo, y dado que persisten los efectos del desastre meteorológico, se resolvió extender la medida para continuar con las acciones de asistencia y recuperación.

En el texto se detalla que, producto del fenómeno climático, se produjo un fuerte impacto en la salud pública con la aparición de enfermedades infecciosas, lesiones físicas y deterioro de la infraestructura sanitaria. Por ello, el Ministerio de Salud solicitó la prórroga de la emergencia a fin de garantizar la continuidad de la atención integral a las personas damnificadas.

Asimismo, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos continúa ejecutando obras urgentes de reparación y mitigación, incluyendo movimientos de suelo, alteos, canalizaciones, mejoras en caminos rurales y clausura de cursos de agua, aunque todavía deben iniciarse nuevos procedimientos administrativos para atender otros sectores críticos.

La extensión del estado de emergencia habilita la continuidad de contrataciones directas, dispensa procedimientos administrativos ordinarios y permite la aplicación de medidas excepcionales para enfrentar las consecuencias del temporal.

El Decreto fue refrendado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y contempla la notificación al Fiscal de Estado, a la Honorable Legislatura y demás organismos pertinentes.

Te puede interesar
20240925195204_kicillof-dedos-en-v

Kicillof,  tras el cierre de listas: “No nos estábamos rompiendo, estábamos sumando fuerza”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl martes

En medio de tensiones internas, negociaciones contrarreloj y versiones de ruptura en el peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof salió a defender el armado final de Fuerza Patria, la lista de unidad que logró reunir a todos los sectores del oficialismo provincial. El mandatario valoró el consenso alcanzado, criticó al gobierno de Milei y advirtió: “Después de las elecciones, van a venir por más motosierra”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email