
Con espíritu rebelde y sabor local, Pianté nació para ofrecer mucho más que botellas. En su espacio combinan vinos seleccionados, charcutería artesanal hecha en casa y una experiencia pensada para compartir y disfrutar sin protocolos.
Benito Juárez, un destino que combina la amabilidad de su gente con un entorno natural impresionante. Su extensión ofrece dos áreas: la región serrana del Sistema de Tandilia, las sierras de mayor antigüedad de Argentina, y las llanuras surcadas por arroyos y lagunas como La Barrancosa, La Salada, El Chifle y San Antonio. Pueblitos, paseos al aire libre y sabores autóctonos son solo algunos de los imperdibles que hacen de este destino un lugar único para descubrir y disfrutar.
Turismo Bonaerense08 de abril de 2025Paseo del bosque, Pueblo Turístico Barker
Es una de las atracciones que resalta la belleza natural de la zona con paisajes pintorescos y disfrutar de actividades al aire libre.Durante el recorrido, circundado por eucaliptos y laureles, se abren senderos como el de la Cruz de los Misioneros y el de la ermita de la Virgen, creada por un grupo de predicadores que llegaron al lugar y compartieron su obra con la comunidad. También está el sendero de las hiedras, donde el monte es más cerrado y se encuentran las referencias de las aves que lo habitan.
Al llegar a un claro, el punto más alto que oficia como mirador, se puede observar hacia el este la villa privada y las chimeneas de la fábrica Loma Negra y hacia el noroeste los campos donde se desarrollan la agricultura y la ganadería.
Plantación de frambuesas Estación Barker
Es un paseo guiado por las extensas plantaciones de frambuesa. Durante la experiencia, quienes la visitan tienen la oportunidad de aprender sobre el cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, mientras disfrutan de un entorno natural impresionante.
En el lugar se pueden adquirir frutas, alfajores, mermeladas artesanales, moras y frambuesas frescas, y también congeladas. Son productos elaborados de manera orgánica y libre de pesticidas.
Con espíritu rebelde y sabor local, Pianté nació para ofrecer mucho más que botellas. En su espacio combinan vinos seleccionados, charcutería artesanal hecha en casa y una experiencia pensada para compartir y disfrutar sin protocolos.
El stand de la Provincia cuenta con la participación de 45 municipios. El Consejo Federal de Inversiones brindó asistencia técnica y financiera para su realización.
Tal como lo había anunciado el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites e impulsar el agroturismo y la gastronomía regional.
La ruta del vino es una experiencia enológica única que invita a explorar los viñedos bonaerenses. Desde la costa atlántica hasta las fértiles llanuras y las sierras, el recorrido combina paisajes naturales, cultura local y catas dirigidas. Acompañada de la hospitalidad de sus productores, cada parada revela la pasión y el esfuerzo dedicados a la elaboración de los vinos en la provincia de Buenos Aires.
La vicegobernadora Verónica Magario destacó las bondades de la Provincia de Buenos Aires como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.
La atleta de General Alvarado se consagró en los 3000 metros del Campeonato Iberoamericano U18, con récord nacional incluido. También obtuvo una medalla de plata en 1500 metros.
El Gobierno nacional blanqueó la ruptura política entre el presidente y su vice. La relación, desgastada hace meses, tuvo un nuevo capítulo tras la última sesión en el Senado.
La reunión puso sobre la mesa las principales preocupaciones del entramado industrial y buscó fortalecer el vínculo entre el Estado y las PyMEs.
La iniciativa forma parte de un plan provincial para relocalizar a familias en situación de vulnerabilidad. El proyecto había sido paralizado y reactivado por el actual gobierno bonaerense.
Es el número 37 que inaugura la provincia de Buenos Aires en el marco del plan que garantiza el acceso a estudios superiores en el interior. Funciona con carreras dictadas por universidades públicas y gratuitas.