Viedma: el Ejecutivo y guardavidas impulsan una nueva ordenanza para modernizar el servicio

El municipio de Viedma envió al Concejo Deliberante un proyecto que busca actualizar la normativa vigente, ampliar la formación profesional y jerarquizar la labor de los guardavidas en las playas del río y el mar.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

multimedia.normal.8ed94c55e8bc89

El Poder Ejecutivo de Viedma presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para renovar la normativa N° 5814, que actualmente regula la labor del cuerpo de guardavidas de la ciudad.

La propuesta fue articulada y consensuada junto a los representantes del sector, que cada temporada cumplen funciones tanto en las costas del río Negro como en el litoral marítimo, y apunta a modernizar y profesionalizar el servicio.

La jefa de Gabinete municipal, Mariana Serra, explicó que el proyecto “inicia un proceso de modernización, consolidación y adecuación de la norma en el marco de cambios territoriales, pero principalmente en clave de profesionalización de la formación y labor del cuerpo de guardavidas”.

En ese sentido, destacó que “este proyecto es un paso fundamental en el fortalecimiento de la política pública que venimos construyendo junto a los representantes del sector en materia de seguridad, prevención y protección ciudadana de nuestras playas”.

Más formación y profesionalización
Entre los puntos más destacados de la iniciativa se encuentra la ampliación del tiempo de formación, que sumará un mes adicional de curso, junto con una actualización curricular que incluirá contenidos de salvamento, natación, inclusión y sensibilización en el trabajo con personas con discapacidad, además de Ley Micaela y normas afines.

También se propone ampliar en diez años la edad máxima para el servicio, jerarquizar el cargo de encargado de playa y profesionalizar la estructura interna del cuerpo de guardavidas, garantizando mejores condiciones laborales y una respuesta más eficiente durante la temporada estival.

Con esta nueva ordenanza, el municipio busca reforzar la seguridad en las playas y fortalecer la formación integral de quienes tienen a su cargo la protección y el cuidado de los bañistas.

Te puede interesar
178597_3

Azul contará con un nuevo parque solar

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 2 horas

El proyecto forma parte del Plan Provincial de Generación Distribuida Solar y estará ubicado en la localidad de 16 de Julio. Permitirá fortalecer el servicio eléctrico con energía limpia y de producción local.

Lo más visto
465712874_9648602415156071_2816443982211132718_n

La 39ª Fiesta Provincial de Teatro se realizará en La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email