
Exaltación de la Cruz celebra el Mes de la Tradición con una agenda de actividades
Durante noviembre, el distrito invita a vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos folklóricos, peñas y encuentros populares en distintos puntos del municipio.
El proyecto forma parte del Plan Provincial de Generación Distribuida Solar y estará ubicado en la localidad de 16 de Julio. Permitirá fortalecer el servicio eléctrico con energía limpia y de producción local.
Municipios BonaerensesHace 1 hora
Diario Bonaerense
El Municipio de Azul informó que el gobierno bonaerense, a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED), adjudicó la construcción de cinco nuevos parques solares en la provincia de Buenos Aires, uno de los cuales se instalará en la localidad azuleña de 16 de Julio.
Con una inversión total de 2,4 millones de dólares, las obras se desarrollarán en Coronel Rosales, Azul, Punta Indio, San Cayetano y Alberti, en el marco del Plan de Generación Distribuida Solar que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos junto al Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA).
En el caso de Azul, el nuevo parque solar tendrá una potencia instalada de 300 kWp y se sumará a los 26 parques solares ya operativos en territorio provincial. El objetivo del plan es fortalecer el servicio eléctrico en zonas rurales y semiurbanas mediante el uso de energías limpias y sustentables.
Entre los principales beneficios del programa se destacan la posibilidad de inyectar energía cerca de los centros de consumo, reduciendo pérdidas por transporte; sustituir generación diésel por fuentes renovables; aumentar la oferta eléctrica para emprendimientos productivos; y acelerar los plazos de ejecución respecto de las obras tradicionales de alta tensión.
Además, los parques de Coronel Rosales y San Cayetano incorporarán un sistema de almacenamiento con baterías de litio, que permitirá abastecer la demanda energética también fuera del horario solar.
El financiamiento de los proyectos proviene de los fondos de la tarifa eléctrica destinados a energías renovables, en el marco de una política provincial orientada a promover el desarrollo local y la transición energética sustentable.

Durante noviembre, el distrito invita a vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos folklóricos, peñas y encuentros populares en distintos puntos del municipio.

Será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Parque Lineal de Don Bosco, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, foodtrucks y shows en vivo.

El municipio suma una herramienta tecnológica que permitirá realizar consultas médicas virtuales las 24 horas, reducir tiempos de espera y optimizar la atención en pediatría y clínica médica.

El asistente virtual de la Municipalidad fue reconocido por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial en los Premios INARIA 2025, en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos.

El municipio de Viedma envió al Concejo Deliberante un proyecto que busca actualizar la normativa vigente, ampliar la formación profesional y jerarquizar la labor de los guardavidas en las playas del río y el mar.

La obra había sido paralizada por el Gobierno nacional y se completó con una inversión conjunta de más de $245 millones entre la Provincia y el municipio. El nuevo centro atenderá a personas con discapacidad y ofrecerá tratamientos integrales de rehabilitación.

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga presentará “Suite de Don Quijote”, el estreno de “Ni antes ni después” y “Bolero”. Las funciones serán del 4 al 7 de diciembre, como cierre del año para los Organismos Artísticos del Sur.

La Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra de un parque solar en Pehuen Co, que contará con tecnología de almacenamiento en baterías de litio y aportará energía sustentable a la red local.

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.