
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
El encuentro, previsto para diciembre, permitirá a familias conocer y probar los dispositivos Irisbond, que posibilitan la comunicación a través del seguimiento ocular.
Municipios BonaerensesHace 2 horas
Diario Bonaerense
La Dirección de Políticas de Inclusión anunció la realización de un encuentro destinado a familias de personas con dificultades de comunicación verbal, donde se presentará la innovadora tecnología Irisbond, una herramienta de seguimiento ocular (eye-tracking) que permite comunicarse a personas con movilidad reducida o sin habla, como quienes viven con ELA, parálisis cerebral o secuelas de ACV.
La presentación fue encabezada por el director de Políticas de Inclusión, Rodolfo Camino, y Marisol Girotti, instructora de equinoterapia de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado (EMDAB), quienes detallaron que la jornada se realizará a mediados de diciembre y será gratuita para las familias participantes.
Camino explicó que la actividad busca acercar esta tecnología a la comunidad:
“Nos están ayudando a difundir una propuesta muy valiosa, dirigida a personas con dificultad en la comunicación verbal. Invitamos a las familias a sumarse, ya que necesitamos al menos quince inscriptos para concretar la visita de la empresa”.
Por su parte, Girotti destacó que Irisbond es una empresa española que desarrolla sistemas de comunicación alternativa y aumentativa.
“A través de la mirada o el tacto, las personas pueden expresarse: el dispositivo traduce lo que desean decir y lo verbaliza con una voz elegida, incluso la de un familiar”, explicó.
Durante la jornada, la firma realizará una capacitación para padres o cuidadores y luego evaluará de forma personalizada cada caso, con el fin de determinar qué dispositivo se adapta mejor a las necesidades de cada usuario. La instructora aclaró que no hay límites de edad y no representa ningún costo, ya que la empresa trabaja con obras sociales y mutuales para gestionar la cobertura correspondiente.
Camino subrayó la importancia de alcanzar el número de inscriptos requeridos:
“Tenemos registrados posibles beneficiarios, pero necesitamos confirmar su participación. Por eso pedimos que las familias se acerquen a Desarrollo Social o se comuniquen con nosotros”, expresó.
Finalmente, Girotti enfatizó el impacto transformador de esta iniciativa:
“Esta tecnología devuelve la posibilidad de comunicarse, de trabajar, de sentirse parte. Es una puerta abierta a la autonomía y a la inclusión real”.
Las personas interesadas pueden anotarse en la Dirección de Desarrollo Social o contactarse directamente con Marisol Girotti al 2266-520222.

Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.

El domingo 9 de noviembre, desde las 9, el predio de la FISNA será escenario de una gran fiesta popular con cabalgata, desfile, música, danzas y comidas típicas.

Este sábado 8 de noviembre, la ciudad festejará un nuevo aniversario de su Autonomía con el tradicional Encuentro Ciudadano en la Plaza San Martín. Habrá gastronomía, espectáculos, actividades familiares y un cierre musical con Tambó Tambó y Thomas Guzmán.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Alem será el epicentro del rap nacional con batallas, talento joven y la energía de la Freestyle Master Series.

En el Complejo Cultural Municipal San Francisco se inauguró “Querida Gioconda”, una exposición que celebra la vida y obra de la poetisa ítalo-argentina reconocida por su compromiso con la cultura local.

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.