“La educación sueña, resiste y lucha”: una muestra colectiva en Monte Grande

Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.

Cultura Bonaerense02 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense



El Centro Cultural Municipal de Exposiciones El Telégrafo abrirá sus puertas a la muestra “La educación sueña, resiste y lucha”, impulsada por SUTEBA Esteban Echeverría. La exposición se desarrollará del 1 al 20 de octubre en la sede de L. N. Alem 275, Monte Grande, con entrada libre y gratuita.

La propuesta reúne trabajos de un nutrido grupo de artistas: Leonardo Gabriel Guerchu, María Soledad Calabrese, Mario Orlando, Mariela Amadio, Dalma López, Mariano Saracino, Iván Argañaraz, Nahuel Enríquez, María Cecilia Rodríguez Queirolo y Demian Balmaceda, quienes a través de diversas técnicas plásticas ponen en diálogo arte y compromiso social.

Desde la organización destacan que la exposición busca visibilizar la lucha docente y la defensa de la educación pública a través del lenguaje artístico, recuperando el arte como herramienta de resistencia y reflexión colectiva.

La muestra podrá visitarse de lunes a domingo en los horarios habituales de El Telégrafo, con actividades complementarias que incluirán charlas y encuentros con algunos de los artistas participantes.

555692833_1239192711569161_152630401481428101_n

Te puede interesar
6f28d66e-b839-47ed-953d-cacc7ffe8fae

Feria del Libro en General Las Heras

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseEl viernes

El viernes 14 de noviembre, de 15 a 20 horas la Plaza Principal de General Las Heras se vestirá de letras para recibir una nueva edición de la Feria del Libro, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email