
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
Este miércoles por la tarde se inauguró, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Patagones, la 7° edición del Parlamento Bonaerense de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, con la participación de estudiantes de CENS, FinEs y EEPA.
Municipios Bonaerenses26 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente municipal Ricardo Marino, la inspectora jefa distrital de Educación Estela Sosa y el presidente del Concejo Deliberante Cristian Duarte, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de este espacio de participación ciudadana.
Duarte alentó a los estudiantes a presentar sus proyectos con entusiasmo, recordando que el eje de trabajo de esta edición es el medio ambiente.

Por su parte, el intendente Marino valoró el encuentro en el recinto deliberativo, “un lugar donde se decide el destino del pueblo”, y subrayó la relevancia de debatir y transformar las palabras en hechos:
“Podemos disentir en las propuestas, pero cuando salimos de esta sala debemos salir todos unidos. Lo importante es transformar las palabras en hechos”, expresó.
La jefa distrital Estela Sosa agradeció el acompañamiento del municipio y resaltó que este Parlamento “busca promover la participación y la construcción de ciudadanía”, además de destacar el compromiso de los estudiantes que representan a sus compañeros y presentan proyectos superando dificultades personales o laborales.
Tras los discursos, comenzaron las exposiciones de proyectos de las instituciones participantes y la elección de los representantes parlamentarios distritales. La jornada culminó con la entrega de certificados a los estudiantes.


Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

Con entrada libre y gratuita, Berisso celebrará del viernes 14 al domingo 30 de noviembre una nueva edición de la tradicional Fiesta de los Provincianos, uno de los eventos culturales más representativos de la ciudad, que homenajea a las comunidades migrantes del interior del país que se asentaron en la región.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó una serie de beneficios para impulsar el turismo bonaerense durante el verano. Habrá créditos de hasta 2 millones de pesos, cuotas sin interés y descuentos especiales con Cuenta DNI, con el objetivo de fortalecer la economía y promover el consumo interno.