
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
Con una inversión estratégica, la Provincia avanza en la pavimentación y repavimentación de 47 kilómetros de la Ruta del Cereal, un corredor clave para el sector agrícola-ganadero bonaerense.
Municipios Bonaerenses26 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, ejecuta obras de pavimentación y repavimentación sobre la Ruta del Cereal, entre los municipios de Daireaux y Trenque Lauquen. La intervención beneficiará a más de 650 mil hectáreas productivas y 40 establecimientos tamberos del interior bonaerense.
El proyecto abarca 47,4 kilómetros en total: 45,1 km de pavimentación sobre los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre Salazar y Garré (RN 33), y 1,3 km de repavimentación entre la localidad de Garré y la Ruta Nacional 33. La obra contempla señalización horizontal y vertical, banquinas de tierra de 3 metros, alcantarillados transversales y laterales, terraplenes para accesos a campos y calles transversales.
“Esta es una obra estratégica para el sector que nos permitirá impulsar el desarrollo y movilizar las economías regionales. Todos los días el gobernador Kicillof toma decisiones en favor de la producción, la seguridad vial y la calidad de vida de los bonaerenses”, sostuvo el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
Por su parte, el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano, subrayó: “Por decisión política del Gobernador, hemos reactivado los trabajos con la premisa de seguir ejecutando obra pública en distintos puntos de la provincia. Esta vía es fundamental para el traslado del maíz, la soja, el girasol y el trigo hacia puertos como Bahía Blanca y Rosario”.
Se trata de una obra largamente reclamada por las comunidades rurales y entidades del sector, que permitirá reducir los costos logísticos, mejorar la transitabilidad de cargas y optimizar los tiempos de transporte.
La Ruta del Cereal es un corredor rural de 96 km de longitud total que une la Ruta Provincial 86 con la Ruta Nacional 33 y atraviesa las localidades de Mones Cazón, Salazar, Girodías, Trongé y Garré, en los partidos de Pehuajó, Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí y Tres Lomas.

Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

Con entrada libre y gratuita, Berisso celebrará del viernes 14 al domingo 30 de noviembre una nueva edición de la tradicional Fiesta de los Provincianos, uno de los eventos culturales más representativos de la ciudad, que homenajea a las comunidades migrantes del interior del país que se asentaron en la región.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó una serie de beneficios para impulsar el turismo bonaerense durante el verano. Habrá créditos de hasta 2 millones de pesos, cuotas sin interés y descuentos especiales con Cuenta DNI, con el objetivo de fortalecer la economía y promover el consumo interno.