Kicillof supervisó obras hidráulicas en Luján y Mercedes para prevenir inundaciones

El gobernador bonaerense recorrió junto a intendentes y funcionarios provinciales los avances en la readecuación del Río Luján y la construcción del Paseo Ribereño, proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas de la región.

Actualidad29 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

gzdrqgwx0aahzk.jpg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves los municipios de Luján y Mercedes, donde supervisó las obras hidráulicas enmarcadas en el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu). Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y los intendentes locales Leonardo Boto y Juan Ustarroz.

“Estamos avanzando con las obras que les van a cambiar la vida a miles de bonaerenses que viven en la región. Con este proyecto, los vecinos y vecinas dejarán de tener miedo cada vez que llueve”, señaló Kicillof durante la recorrida.

En Luján, la intervención contempla la readecuación del Río Luján, con una inversión superior a los $32.500 millones. Los trabajos incluyen el mejoramiento del tramo medio del cauce, la ampliación de la capacidad de escurrimiento y la construcción de dos nuevos puentes, en beneficio de más de 150 mil habitantes de Luján, Suipacha, San Andrés de Giles, Mercedes y Chacabuco.

“Este es un proyecto que nuestro municipio esperó durante más de cien años. Hoy vemos avances concretos como el nuevo puente Almirante Brown y las defensas, gracias a un Gobierno provincial que mantiene en pie la obra pública”, expresó Boto.

En Mercedes, en tanto, se ejecuta la primera etapa del Paseo Ribereño, con una inversión de $6.633 millones. El plan prevé un sendero peatonal, bicisendas, estacionamiento, muelles, espacios recreativos y una calle adoquinada que integrará a la ciudad con el río.

Ustarroz destacó el impacto de estas obras: “En 2015, con la misma cantidad de agua, 3.500 familias de Mercedes sufrían inundaciones; hoy, gracias a estas intervenciones en el Río Luján, ese número bajó drásticamente. Esto es transformar la vida de la gente con acciones concretas”.

Durante la jornada, Kicillof también recorrió el Taller Protegido Municipal de Luján, que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, y el Centro de Jubilados “Instituto Unzué” de Mercedes, donde se impulsan actividades deportivas, de salud y recreación para adultos mayores.

Del recorrido participaron además la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el senador nacional Eduardo “Wado” De Pedro; y otros funcionarios provinciales y municipales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.02.35

Créditos solidarios para Talleres Protegidos: inclusión con respaldo estatal

Diario Bonaerense
Actualidad02 de octubre de 2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, presentó junto al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer a los Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de créditos a tasa subsidiada para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo que buscan apuntalar proyectos productivos con perspectiva social.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email