General Alvarado apuesta a la educación agraria con mirada tecnológica y agroecológica

En la Escuela Agrícola Nº 2, autoridades municipales y provinciales evaluaron proyectos y prácticas formativas, con el foco puesto en modernizar el diseño curricular para un campo más sostenible y competitivo.

Municipios Bonaerenses14 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

MGA - Encuentro Educación Agraria - 12 Agosto 2025 (1)


En un contexto donde el campo enfrenta transformaciones profundas, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó de la Reunión Zonal de Educación Agraria realizada en la Escuela Agrícola Nº 2. El encuentro estuvo encabezado por el subdirector de Dirección de Educación Agraria, Sergio Fiorotto, junto a directores de la Zona 6, y contó con la presencia de la jefa inspectora distrital, Claudia Falcetta, y la secretaria de Educación y Cultura, Sofía Pusterla.

Durante la jornada se llevó adelante una evaluación de los proyectos socio-comunitarios y de las prácticas formativas desarrolladas durante el primer cuatrimestre, con el objetivo de fortalecer la enseñanza en escuelas agrarias de la región.

Ianantuony remarcó la necesidad de adaptar la formación a los nuevos desafíos del sector:
“El campo ya no es el mismo desde hace décadas. Ahora está atravesado por distintos cambios de época como el uso de la tecnología y la necesidad de implementar buenas prácticas agroecológicas para producir alimentos más sanos sin perder productividad. Por eso es crucial actualizar el diseño curricular para formar a nuestros jóvenes y brindarles las competencias necesarias para responder a este contexto, ya sea que elijan ser profesionales, emprendedores o trabajar en relación de dependencia”.

La propuesta apunta a integrar tecnología, sostenibilidad y calidad productiva, preparando a las nuevas generaciones para un sector agropecuario que combina innovación con responsabilidad ambiental.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email