
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
En la Escuela Agrícola Nº 2, autoridades municipales y provinciales evaluaron proyectos y prácticas formativas, con el foco puesto en modernizar el diseño curricular para un campo más sostenible y competitivo.
Municipios Bonaerenses14 de agosto de 2025
En un contexto donde el campo enfrenta transformaciones profundas, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó de la Reunión Zonal de Educación Agraria realizada en la Escuela Agrícola Nº 2. El encuentro estuvo encabezado por el subdirector de Dirección de Educación Agraria, Sergio Fiorotto, junto a directores de la Zona 6, y contó con la presencia de la jefa inspectora distrital, Claudia Falcetta, y la secretaria de Educación y Cultura, Sofía Pusterla.
Durante la jornada se llevó adelante una evaluación de los proyectos socio-comunitarios y de las prácticas formativas desarrolladas durante el primer cuatrimestre, con el objetivo de fortalecer la enseñanza en escuelas agrarias de la región.
Ianantuony remarcó la necesidad de adaptar la formación a los nuevos desafíos del sector:
“El campo ya no es el mismo desde hace décadas. Ahora está atravesado por distintos cambios de época como el uso de la tecnología y la necesidad de implementar buenas prácticas agroecológicas para producir alimentos más sanos sin perder productividad. Por eso es crucial actualizar el diseño curricular para formar a nuestros jóvenes y brindarles las competencias necesarias para responder a este contexto, ya sea que elijan ser profesionales, emprendedores o trabajar en relación de dependencia”.
La propuesta apunta a integrar tecnología, sostenibilidad y calidad productiva, preparando a las nuevas generaciones para un sector agropecuario que combina innovación con responsabilidad ambiental.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.
La tradicional competencia tendrá lugar este domingo 5 de octubre con circuitos de 12 y 6 kilómetros, caminata familiar, carreras infantiles y múltiples actividades recreativas. La recaudación será destinada a la cooperadora del Hospital Municipal.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Desde 2008, más de 28 mil vecinos y vecinas ya se formaron en oficios a través de programas municipales que buscan facilitar la inserción laboral y fomentar microemprendimientos.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.