San Isidro abre la inscripción al segundo Congreso de Alfabetización

El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.

Municipios Bonaerenses02 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

hace-varios-anos-se-viene-observ

El Municipio de San Isidro anunció la apertura de inscripciones para el 2º Congreso de Alfabetización: “De la evidencia a la acción”, que se desarrollará el sábado 4 de octubre de 9 a 17:30 en el Teatro Marín (Av. del Libertador 17.115). La propuesta, abierta a docentes, directivos, especialistas y público en general, busca fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura como base de todos los aprendizajes.

“Será un espacio de aprendizaje, de escuchar a los expertos y también de reflexionar y compartir experiencias sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, desde la investigación hasta las prácticas educativas en las aulas”, señaló Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

El Congreso contará con la participación de referentes como Victoria Zorraquín (Educere), el neurocientífico Andrés Reznik (Conicet – UTDT), Ana Borzone (Conicet), Claudia Romero (UTDT), Paola Dellepiane y Federico del Carpio (Argentinos por la Educación), entre otros. También se presentarán experiencias municipales y se abordarán temas vinculados al uso de inteligencia artificial en educación y la medición de aprendizajes en las aulas.

“La alfabetización es la base de todos los aprendizajes y un derecho indelegable que hoy no siempre se garantiza como corresponde. Creemos fundamental generar espacios de formación y debate que acerquen la evidencia a la acción concreta”, remarcó Romina Sandoval, subsecretaria de Educación del municipio.

La jornada incluirá sorteos de libros y actividades especiales con el apoyo de la Cámara Argentina del Libro, el Colegio Marín y la Red de Innovación Local. Además, acompañan el evento la Varkey Foundation, AIEPBA, EnseñáxArgentina y Educar y Crecer.

La participación es gratuita con inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/VE6Hz9WXxAZurzKu5.

Te puede interesar
Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email