La Plata retoma un modelo judicial especializado para combatir el maltrato animal

La ciudad de La Plata vuelve a centralizar las causas penales en una fiscalía única para dar respuestas más eficaces.

Actualidad04 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Desde esta semana, la ciudad de La Plata contará nuevamente con una fiscalía especializada en delitos por maltrato animal. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°17, encabezada por la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, será la responsable de centralizar todas las investigaciones penales vinculadas a hechos de crueldad, daño o abandono contra animales domésticos.

1651580316168

La medida, dispuesta por la Fiscalía General, busca dotar de mayor eficacia a la persecución penal de este tipo de delitos, al agrupar todas las causas en una única fiscalía con competencia específica. Abarca tanto los hechos tipificados en la Ley 14.346 contra el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales, como en la Ley 2786 de protección animal y en los artículos 183 y 184 inciso 2 del Código Penal, siempre que las víctimas sean animales domésticos.

El cambio implica que cualquier nueva Investigación Penal Preparatoria (IPP) relacionada con maltrato animal que se inicie en La Plata será tramitada exclusivamente por la UFIJ N°17. No obstante, esta unidad seguirá también con sus investigaciones habituales.

El primer caso que inaugura esta nueva etapa judicial corresponde al hallazgo de un perro y un caballo en condiciones extremas de abandono en la localidad vecina de Berisso. El hecho fue detectado durante allanamientos en el marco de una causa por robo de autopartes, originalmente tramitada por la UFI 15.

Esta decisión marca el retorno a un esquema de centralización que había sido implementado en 2018 por el entonces fiscal Marcelo Romero. En aquel momento, desde la UFI N°6, Romero había promovido un protocolo de acción conjunta con la Municipalidad platense, iniciativa que fue discontinuada tras su retiro. Con la reactivación de una fiscalía específica, se espera ahora lograr mayor coherencia y agilidad en la investigación de este tipo de delitos, cuya denuncia ha crecido de forma sostenida en los últimos años.

Desde sectores vinculados a la defensa de los animales se celebró la medida como una señal positiva en la lucha contra la violencia hacia los seres sintientes. En paralelo, también crecen las iniciativas municipales vinculadas a la protección animal, como una app para buscar mascotas perdidas o la propuesta de crear un cementerio para animales en la ciudad. 

Te puede interesar
axel coninagro

Kicillof participó del 8° Congreso Internacional de CONINAGRO bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), realizado en el auditorio de la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino” y reunió a productores, referentes de federaciones agrarias y dirigentes del sector para debatir sobre la situación actual y los desafíos futuros del cooperativismo agropecuario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 18.06.56

"La gente está peor que en el 2023, necesitamos recuperar valores para nuestro país" expresó el candidato a Diputado Nacional Ricardo Alfonsín en Bahía Blanca

Diario Bonaerense
Elecciones Bonaerenses 2025El miércoles

En la gira de campaña por Rauch y Bahía Blanca, junto a sus compañeros de lista y otros referentes del Partido Proyecto Sur, el candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín se refirió al discurso en el que Milei presentó el Presupuesto y sostuvo que “lejos de llevar tranquilidad a sus amigos del mercado -para quienes está gobernando- les lleva preocupación e inquietud. Si le preocupa que alguien lo quisiera desestabilizar, que vea que son ellos mismos, que no le eche la culpa a la oposición”

thumb_rural1

General Madariaga celebra la 70ª Expo Rural

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 5 horas

Hasta el 21 de septiembre, la Feria Nº1 de General Madariaga abre sus puertas para recibir a miles de visitantes con su clásica muestra ganadera, exposición de aves, remates y propuestas artísticas. El sábado y domingo habrá transporte gratuito desde la terminal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email