
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
Se trató de una jornada de formación e intercambio técnico con municipios de la región, en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Centro.
Municipios Bonaerenses04 de agosto de 2025Personal de la Municipalidad de Lobería participó en Tandil de una jornada de trabajo junto a equipos técnicos, profesionales y trabajadores de Direcciones de Bromatología de distintos municipios de la región. El encuentro tuvo como eje el abordaje integral del control poblacional de perros y gatos en el ámbito municipal.
La actividad se desarrolló en el marco del proyecto de extensión universitaria “Gestión pública de la población canina y felina en el Municipio de Benito Juárez: contribuciones intersectoriales para lograr el equilibrio poblacional”, impulsado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), junto con la Facultad de Arte, el Distrito VI del Colegio de Veterinarios y personal de Bromatología de Benito Juárez.
Durante la jornada se realizaron talleres de mapeo de actores sociales y se profundizó en estrategias para la castración masiva de animales, uno de los ejes centrales para el manejo responsable de la población animal en entornos urbanos. También se abordaron desafíos comunes, se compartieron saberes y se promovieron espacios de actualización técnica entre los equipos participantes.
Desde Lobería, los representantes municipales expusieron las acciones que se vienen llevando a cabo en torno al programa de tenencia responsable de mascotas, destacando el funcionamiento de la unidad móvil de castración y vacunación gratuita, una herramienta clave para garantizar el acceso a la salud animal y el bienestar comunitario.
El encuentro dejó como saldo positivo el fortalecimiento del trabajo en red entre municipios y la consolidación de estrategias compartidas que contribuyan al equilibrio poblacional animal, con enfoque en la salud pública y el cuidado del entorno.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La feria gastronómica más grande de la provincia celebra su 8° edición en La Plata, con más de 170 productoras y productores, cocina en vivo y música para toda la familia.
Una intervención judicial que otorgó la tenencia unilateral del niño al funcionario. En diciembre, la Policía, esposó a la madre del niño.