SAE en la Provincia: más de 18 mil auxiliares capacitados y 5.700 escuelas equipadas

El Servicio Alimentario Escolar se fortalece con formación para el personal de cocina y mejoras en los comedores, llegando a más de 2,5 millones de estudiantes.

ActualidadEl lunesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

3c62fa32-2949-41ef-be56-b95f6c3cbaa6

El gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa reforzando el Servicio Alimentario Escolar (SAE) mediante políticas integrales que combinan inversión en infraestructura, equipamiento y capacitación del personal. Desde el inicio del año, ya se capacitaron más de 18.500 auxiliares y se equiparon más de 5.700 escuelas públicas, en beneficio de más de 2.500.000 estudiantes.

Como parte de este fortalecimiento, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que encabeza Andrés Larroque, dicta el Curso de Gestión y Abordaje Integral del SAE, una propuesta formativa destinada a trabajadoras y trabajadores de cocina de los 135 municipios bonaerenses. Esta iniciativa apunta a profesionalizar a quienes tienen a su cargo la preparación diaria de los desayunos, almuerzos y meriendas escolares.

Durante 2025 ya se realizaron 13 capacitaciones presenciales en distintas localidades, incluyendo Chascomús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Tigre, Ituzaingó, San Vicente, Quilmes, Morón, Vicente López, Lobos, Las Flores, San Miguel del Monte y San Nicolás. En los encuentros más recientes se entregaron certificados a más de 50 auxiliares en Chascomús y a 140 en Esteban Echeverría, con la participación de los directores provinciales Juan Sorrentino (SAE) y Lucía Cacciutto (Nutrición y Calidad de los Alimentos).

En paralelo, por decisión del gobernador Axel Kicillof, se ejecuta un plan de equipamiento para cocinas y comedores escolares, con una inversión que supera los 5.300 millones de pesos y que ya alcanzó a más de 5.700 instituciones educativas.

1a2a1f16-d5ea-48dc-8571-d75c51c82b04

Desde el Ministerio destacaron que estas acciones son parte de una política alimentaria integral que no sólo garantiza la continuidad del SAE en un contexto económico desafiante, sino que apunta a mejorar su calidad y a reconocer el trabajo cotidiano de las comunidades educativas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-05 a las 10.33.39_6c67bead

El periodista Claudio Martinez en la Cámara de Diputados en modo corresponsal de guerra

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

Claudio Martínez es productor de radio y televisión, periodista hace más de 40 años, y una gran experiencia de más de 20 años creando, produciendo y conduciendo ciclos especializados en divulgación de ciencia argentina. Entre los más destacados se encuentra Científicos Industria Argentina y Alterados por Pi. Hoy conduce Laboratorio de Ideas en Radio Provincia y Educación presidencial en redes sociales.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-05 a las 10.33.39_6c67bead

El periodista Claudio Martinez en la Cámara de Diputados en modo corresponsal de guerra

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

Claudio Martínez es productor de radio y televisión, periodista hace más de 40 años, y una gran experiencia de más de 20 años creando, produciendo y conduciendo ciclos especializados en divulgación de ciencia argentina. Entre los más destacados se encuentra Científicos Industria Argentina y Alterados por Pi. Hoy conduce Laboratorio de Ideas en Radio Provincia y Educación presidencial en redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email