Rodríguez y Costa inauguraron el III Congreso Productivo Bonaerense en Mar del Plata

Con la consigna “Producir el presente, pensar el futuro”, la nueva edición del encuentro reúne a representantes del entramado productivo de la Provincia para debatir políticas de desarrollo. Axel Kicillof participará del cierre.

ActualidadAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.04.10 (1)

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezaron la apertura del tercer Congreso Productivo Bonaerense, que se desarrolla entre el 15 y 16 de julio en el Hotel Provincial de Mar del Plata. La convocatoria reúne a representantes de empresas, cooperativas, sindicatos, universidades, la comunidad científica, organismos públicos y dirigentes políticos, con el objetivo de intercambiar ideas y planificar políticas públicas en un contexto nacional marcado por el ajuste y la incertidumbre económica.

Durante su intervención, Rodríguez criticó con dureza al Gobierno nacional: “A 19 meses del inicio de la gestión de Milei, los sectores productivos de pequeña y mediana escala están en una situación de peligro. El abandono de la obra pública, el fomento desmedido a las importaciones y el desmantelamiento de la ciencia y tecnología generan un contexto de total imprevisibilidad”. Frente a esto, sostuvo, el gobierno de Axel Kicillof sigue apostando a “más producción, con más productores, de forma sostenible y con agregado de valor en el desarrollo local”.

El congreso, organizado por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPADE), incluye más de 30 paneles y mesas de trabajo. Entre los ejes temáticos se destacan inclusión financiera, innovación tecnológica, producción sostenible, agroecología, economía circular, perspectiva de género y soberanía digital. También se abordarán políticas específicas para sectores estratégicos como pymes, cooperativas, turismo, minería y agricultura familiar.

Paneles clave del Ministerio de Desarrollo Agrario
Desde la cartera que encabeza Rodríguez se impulsarán tres espacios de debate. El primero, titulado “Un agro sostenible y con productores”, se desarrollará el martes a las 11 y pondrá el foco en la preservación del suelo, la producción de alimentos saludables y el desarrollo ambientalmente responsable. Participarán productores agroecológicos, investigadores y funcionarios provinciales.

Este miércoles a las 9:00 será el turno del panel “Mercados Bonaerenses: Construcción de cadenas cortas de comercialización de alimentos”, donde se analizará el impacto de esta política que permite a pequeños y medianos productores acceder a circuitos de consumo directo, fortaleciendo el vínculo entre producción y comunidad.

Por último, se realizará la mesa de debate “Universidades y producción agroalimentaria”, orientada a la articulación entre instituciones académicas, municipios y emprendedores. Participarán, entre otros, el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; la productora Elizabeth Wilson (PUPAA), Virginia Moldes, y el economista y docente Rodolfo Pastore.

En palabras de Rodríguez, el Congreso busca visibilizar la tarea del Estado provincial: “El Ministerio tiene buena parte de su personal pensando estrategias para apoyar proyectos productivos que, sin ayuda, no podrían desarrollarse. Son los que menos contaminan, dan empleo en buenas condiciones y fortalecen el arraigo territorial”.

El gobernador Axel Kicillof participará del acto de cierre. Desde la organización destacan que el Congreso Productivo Bonaerense ya se consolidó como un espacio plural de construcción colectiva, en defensa del modelo productivo bonaerense y en contraposición a las políticas de desregulación del gobierno nacional.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.03.25

Te puede interesar
paro-en-el-hospital-garrahan-1876566

En defensa del Garrahan y el sistema sanitario, ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Diario Bonaerense
ActualidadEl sábado

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

malvinasarg

La Provincia impulsa una agenda educativa federal sobre la Cuestión Malvinas

Diario Bonaerense
Actualidad10 de julio de 2025

En el marco de una jornada virtual organizada por el Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, autoridades educativas de las provincias de Tierra del Fuego, La Rioja, Catamarca, Formosa y Buenos Aires compartieron experiencias y estrategias para fortalecer la enseñanza de la soberanía, la memoria y la identidad nacional en las aulas argentinas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email