
Seis cirugías exitosas en recién nacidos gracias al trabajo conjunto entre los hospitales Sor María Ludovica y San Martín
El programa de derivación coordinada mejora el acceso a intervenciones complejas desde el nacimiento.
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.
ActualidadHace 5 horasLa Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional de Salud para el jueves 17 de julio con movilización a Plaza de Mayo en defensa del Hospital Garrahan y de todo el Sistema Público Sanitario.
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Una huelga que debe llevarse adelante de manera simultánea en toda la Argentina. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“El Garrahan y el resto de los hospitales no soportan un recorte más. Se tienen que otorgar presupuestos de emergencia y restablecer de manera inmediata todas las políticas públicas que fueron eliminadas”, agregó el dirigente estatal.
Luego de mantener una reunión con la Junta Interna del hospital infantil y otras organizaciones que representan trabajadores hospitalarios, el sindicato convocó a la más amplia unidad para llevar adelante la marcha que tendrá como punto de concentración el Congreso de la Nación a partir de las 16 y que además se replicará en todas las provincias.
En esta línea, Aguiar explicó: “Más del 80% del sistema de salud pública se encuentra en las provincias y funciona gracias a medio millón de trabajadores precarizados, y en la mayoría de los casos con salarios por debajo de la línea de pobreza. Desde ATE demandamos ingresos que permitan alcanzar el costo de la Canasta Básica”.
ATE se mantiene en alerta por la situación presupuestaria que pone en riesgo de funcionamiento a los más de 1.700 hospitales, 6.000 unidades sanitarias y más de 500 mil trabajadores del Sistema de Salud, tanto de institutos nacionales como provinciales.
“La defensa del Garrahan y de todos los hospitales tiene un consenso social creciente. Hoy en la Argentina, está siendo afectado el derecho humano a la salud de millones de usuarios del sistema público”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.
En el caso del Hospital Garrahan, los trabajadores perciben ingresos netos de $797.000, lo que provocó que más de 200 profesionales hayan renunciado en lo que va del 2025.
El sindicato también rechazó el recientemente publicado Decreto 459 que disuelve el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares, degrada al Instituto Nacional del Cáncer a “unidad organizativa” del Ministerio de Salud, y fusiona las instituciones Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur, absorbidas por la nueva Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES).
De esta manera, ATE reclamará:
* En rechazo al Decreto 459/25 que fusiona instituciones sanitarias;
* En rechazo a la Resolución 2109/25 del Ministerio de Salud que modifica el sistema de residencias;
* Urgente recomposición salarial;
* En rechazo al vaciamiento al Sistema Público de Salud;
* En rechazo al cierre de los Hospitales Nacionales;
* Por el presupuesto de emergencia para Salud.
El programa de derivación coordinada mejora el acceso a intervenciones complejas desde el nacimiento.
En el marco de una jornada virtual organizada por el Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, autoridades educativas de las provincias de Tierra del Fuego, La Rioja, Catamarca, Formosa y Buenos Aires compartieron experiencias y estrategias para fortalecer la enseñanza de la soberanía, la memoria y la identidad nacional en las aulas argentinas.
El hallazgo fue confirmado hoy en la Casa por la Identidad en la ex ESMA; Estela de Carlotto adelantó que se reencontrará con una hermana que lo estaba buscando.
Con operativos móviles, una red de 53 centros de atención permanente y jornadas integrales en distintos municipios, el Gobierno bonaerense profundiza la Campaña Invierno frente a las bajas temperaturas.
La pesquisa comenzó con una denuncia anónima en 2015 y la fiscalía pidió indagatorias y allanamientos; la Justicia Federal se declaró incompetente y giró la causa a Penal Económico
En pleno cierre de listas, Galmarini y Guerrera participaron de una jornada de debate juvenil en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires que se organizó con la Fundación de la Universidad Nacional del Delta. “Hoy vinimos a escuchar y discutir el futuro con quienes lo van a protagonizar”, señaló Galmarini.
La nueva variedad de Lotus fue desarrollada por la Chacra Experimental Chascomús y será producida por la Cooperativa Ganadera de Acevedo.
El intendente Ianantuony se reunió con autoridades de Drogas Ilícitas para coordinar acciones conjuntas de prevención y combate.
Gastronomía, arte, talleres y espectáculos se combinan en una propuesta diversa para toda la familia.
“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.