La identidad florece: las Abuelas anunciaron la restitución del nieto 140

El hallazgo fue confirmado hoy en la Casa por la Identidad en la ex ESMA; Estela de Carlotto adelantó que se reencontrará con una hermana que lo estaba buscando.

Actualidad07 de julio de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

En una jornada de emoción y memoria, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes 7 de julio la restitución de la identidad del nieto número 140, apropiado durante la última dictadura cívico‑militar argentina. Bajo la consigna “la identidad siempre florece”, la organización convocó a una conferencia de prensa a las 14 h en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria (ex ESMA), para brindar detalles del caso.

Estela de Carlotto, presidenta de la asociación, adelantó con emoción que el nuevo restituido se reencontrará con una hermana que lo estaba buscando, con la cual compartirá un abrazo largamente esperado. “Estos encuentros son paliatorios porque demostramos que no tenemos odio ni rencor, sino memoria, verdad y justicia”, sostuvo Carlotto.

Este anuncio se enmarca en un contexto adverso para las políticas de derechos humanos, marcado por intervenciones oficiales al Banco Nacional de Datos Genéticos y cuestionamientos legales al sistema de restitución de identidad. A pesar de ello, las Abuelas consolidan su misión: en lo que va de 2025 se trata del segundo nieto recuperado —tras la nieta 139 hallada en enero— y el número 140 desde el inicio de la democracia.

Desde 1977, las Abuelas han recorrido un camino histórico que las lleva hoy a celebrar este nuevo reconocimiento de identidad. La restitución no solo implica un acto de reparación individual, sino también una reafirmación colectiva: “la identidad es un derecho, no un regalo”, enfatizan desde la organización. El nuevo encuentro, según se anticipa, será la síntesis de décadas de lucha y la confirmación de que la verdad puede brotar incluso en los contextos más adversos.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.29.26_9c753946

Te puede interesar
G3a_dsiXwAA29uN

Kicillof: “Milei no es el dueño del circo, es el empleado”

Diario Bonaerense
ActualidadEl viernes

El gobernador bonaerense participó en la presentación del libro “El país de los dueños”, de Alejandro Bercovich, junto a Julio Alak y Jorge Taiana. Cuestionó al poder económico, defendió su gestión y reivindicó la militancia a días de las elecciones legislativas.

Lo más visto
25-10-20 10-10-50 1543

Bianco hizo un simulacro electoral en vivo y cruzó al Gobierno por las 37 toneladas de oro del Banco Central

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó el uso de la Boleta Única de Papel, a la que calificó como “un cambio innecesario y caro”, y cuestionó la falta de información sobre el envío de lingotes de oro del Banco Central al exterior. También advirtió sobre el “alineamiento absoluto” del Gobierno nacional con Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email