
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
El Honorable Concejo Deliberante aprobó resoluciones para reactivar proyectos fundamentales como el saneamiento del Arroyo Bedoya, viviendas del Plan Procrear, obras de gas y un corredor vial.
Municipios Bonaerenses10 de julio de 2025En una sesión cargada de tensión política, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó una resolución que exhorta al Estado nacional a retomar y finalizar cuatro importantes obras paralizadas en el distrito: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en distintas localidades del partido.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Planificación e Infraestructura del Municipio y respaldada por amplia mayoría gracias al bloque oficialista de Unión por la Patria. En contraste, el bloque de La Libertad Avanza se ausentó de la sesión y el bloque de Juntos se abstuvo de votar.
“Cuando no hay voluntad política, pasan estas situaciones grotescas como la que estamos viendo hoy en la que un bloque completo decide no venir a representar a quienes los votaron”, expresó Javier Rehl, presidente del bloque oficialista.
Desde la oposición, Griselda Romaric de Aristi (Unión Liberal) también criticó la actitud de quienes no participaron del debate y remarcó la importancia de las obras:
“En lugar de ausentarme cobardemente, gestionaría ante el gobierno para ayudar a los que me votaron a solucionar sus problemas.”
Las obras paralizadas:
Saneamiento del Arroyo Bedoya: incluye el entubamiento de 1.500 metros, fundamental para reducir inundaciones y mejorar el sistema hidráulico en una cuenca compartida con Malvinas Argentinas y Pilar. Beneficiaría a más de 50 mil personas.
Corredor Urbano Villa Angélica: con un 93% de avance, esta obra vial mejoraría la circulación en un entorno fabril y reduciría congestiones en el acceso a Garín.
Conexión a la red de gas natural: con distintos grados de avance, el proyecto prevé 54 mil metros de cañerías para abastecer a 2.600 viviendas en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Esta semana se inauguró una de las conexiones en Garín, financiada con fondos municipales.
Complejo habitacional 24 de Febrero (Plan Procrear): contempla la construcción de 254 viviendas multifamiliares, clave para responder a la demanda habitacional local.
Además, el HCD aprobó sobre tablas una ampliación del presupuesto municipal en 12 mil millones de pesos y la autorización de un sistema de leasing con Banco Provincia para la adquisición de maquinaria vial y bienes esenciales para el funcionamiento del Municipio.
Con estos avances legislativos, el Municipio busca reactivar obras estratégicas para el desarrollo urbano, el acceso a servicios esenciales y la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Escobar.
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
Desde 2026, el Centro Universitario suma la Tecnicatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
El operativo se extenderá de septiembre a diciembre con puestos itinerantes en barrios, plazas y localidades rurales. La iniciativa municipal busca reforzar la prevención y el cuidado de perros y gatos sin costo para los vecinos.
Con una primera asamblea participativa, familias, vecinos y municipio sentaron las bases para sumar apoyo comunitario al hogar que alberga a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de “abrazar y sostener” el proyecto.
La Orquesta Sinfónica Provincial vuelve al Teatro Gran Plaza con un programa que dialoga entre el amor imposible, los contrastes de la vida y la melancolía de una sinfonía que hizo historia.
El operativo se extenderá de septiembre a diciembre con puestos itinerantes en barrios, plazas y localidades rurales. La iniciativa municipal busca reforzar la prevención y el cuidado de perros y gatos sin costo para los vecinos.
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar. Cómo consultar el padrón, documentos válidos y horarios de apertura de escuelas.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quienes aporten información que permita dar con el paradero de Bruno Ezequiel Giambelluca, condenado por corrupción de menores agravada y actualmente prófugo de la Justicia.