
Solís celebró sus 131 años con música, historia y orgullo comunitario
Vecinos, instituciones y autoridades se reunieron en la plaza De la Independencia para conmemorar un nuevo aniversario de la localidad con un festejo cargado de identidad.
El Honorable Concejo Deliberante aprobó resoluciones para reactivar proyectos fundamentales como el saneamiento del Arroyo Bedoya, viviendas del Plan Procrear, obras de gas y un corredor vial.
Municipios Bonaerenses10 de julio de 2025En una sesión cargada de tensión política, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó una resolución que exhorta al Estado nacional a retomar y finalizar cuatro importantes obras paralizadas en el distrito: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en distintas localidades del partido.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Planificación e Infraestructura del Municipio y respaldada por amplia mayoría gracias al bloque oficialista de Unión por la Patria. En contraste, el bloque de La Libertad Avanza se ausentó de la sesión y el bloque de Juntos se abstuvo de votar.
“Cuando no hay voluntad política, pasan estas situaciones grotescas como la que estamos viendo hoy en la que un bloque completo decide no venir a representar a quienes los votaron”, expresó Javier Rehl, presidente del bloque oficialista.
Desde la oposición, Griselda Romaric de Aristi (Unión Liberal) también criticó la actitud de quienes no participaron del debate y remarcó la importancia de las obras:
“En lugar de ausentarme cobardemente, gestionaría ante el gobierno para ayudar a los que me votaron a solucionar sus problemas.”
Las obras paralizadas:
Saneamiento del Arroyo Bedoya: incluye el entubamiento de 1.500 metros, fundamental para reducir inundaciones y mejorar el sistema hidráulico en una cuenca compartida con Malvinas Argentinas y Pilar. Beneficiaría a más de 50 mil personas.
Corredor Urbano Villa Angélica: con un 93% de avance, esta obra vial mejoraría la circulación en un entorno fabril y reduciría congestiones en el acceso a Garín.
Conexión a la red de gas natural: con distintos grados de avance, el proyecto prevé 54 mil metros de cañerías para abastecer a 2.600 viviendas en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Esta semana se inauguró una de las conexiones en Garín, financiada con fondos municipales.
Complejo habitacional 24 de Febrero (Plan Procrear): contempla la construcción de 254 viviendas multifamiliares, clave para responder a la demanda habitacional local.
Además, el HCD aprobó sobre tablas una ampliación del presupuesto municipal en 12 mil millones de pesos y la autorización de un sistema de leasing con Banco Provincia para la adquisición de maquinaria vial y bienes esenciales para el funcionamiento del Municipio.
Con estos avances legislativos, el Municipio busca reactivar obras estratégicas para el desarrollo urbano, el acceso a servicios esenciales y la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Escobar.
Vecinos, instituciones y autoridades se reunieron en la plaza De la Independencia para conmemorar un nuevo aniversario de la localidad con un festejo cargado de identidad.
El Municipio de San Isidro y la Fundación ACER CONIN inauguraron un centro integral para niños de 0 a 6 años La nueva sede brindará asistencia gratuita en salud, nutrición, educación y contención social. Atenderá a 100 chicos por día y refuerza el trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones sin fines de lucro.
Con más de $20 millones en ventas, descuentos de hasta el 70% y una satisfacción casi unánime del público, la cuarta edición del evento reafirmó su lugar como una política clave para el impulso del comercio local en tiempos difíciles.
El intendente Sebastián Ianantuony participó de la jornada distrital junto a estudiantes y autoridades educativas en el Polideportivo Municipal.
Desde la creación del área en 2019 para abordar la violencia por razones de género, el municipio de Lezama ha transitado un camino de crecimiento sostenido en políticas públicas orientadas a la equidad y los derechos.
La segunda temporada de “División Palermo” ya está disponible en Netflix. Humor negro, crítica social y una cuota de absurdo que vuelve a dar en el blanco.
Con funciones gratuitas y en vivo, el clásico de Prokófiev vuelve a La Plata como parte de las propuestas del receso invernal del Instituto Cultural bonaerense.
El próximo sábado 26 de julio a las 20:00, la Orquesta Sinfónica Provincial ofrecerá un concierto dedicado a tres compositores emblemáticos del siglo XIX: Borodín, Tchaikovsky y Rimski-Kórsakov. La función, con entrada general y descuentos para estudiantes y jubilados, se realizará en el Gran Plaza Teatro bajo la dirección del maestro Luis Belforte.
El peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales.
El Ministro de Transporte, Martín Marinucci, acordó con los titulares del Banco Provincia y Provincia NET implementar nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones.