
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
La Orquesta Sinfónica Provincial vuelve al Teatro Gran Plaza con un programa que dialoga entre el amor imposible, los contrastes de la vida y la melancolía de una sinfonía que hizo historia.
Cultura BonaerenseHoyLa música clásica se instala otra vez en el corazón de Bahía Blanca. El viernes 12 de septiembre a las 20, el Teatro Gran Plaza (Alsina 170) recibirá a la Orquesta Sinfónica Provincial, que bajo la batuta del maestro Luis Belforte propone un recorrido por tres obras que atraviesan los sentimientos más hondos.
La velada abre con el “Preludio de Tristán e Isolda” de Richard Wagner, donde cada acorde traduce el deseo y la tensión de un amor imposible. Luego será el turno de “Los Preludios”, poema sinfónico S97 de Franz Liszt, que transita entre la calma contemplativa y la lucha, evocando los matices de la existencia. El cierre quedará a cargo de la Sinfonía N.º 6 en Si menor, “Patética” de Piotr Ilich Tchaikovsky, obra que desnuda el mundo interior con una belleza trágica capaz de estremecer.
La presentación forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y ratifica la presencia de la Sinfónica en la vida cultural bahiense. Las entradas se consiguen en la web del Gran Plaza Teatro o en boletería (lunes a sábado, de 17 a 20). Jubilados y estudiantes acceden a descuentos únicamente de manera presencial.
En tiempos de agendas agitadas, la cita invita a detenerse, respirar y dejar que la fuerza expresiva de tres gigantes del repertorio universal resuene en la sala.
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Tras su paso por Mar del Plata, la obra visual del mítico músico se instala en La Plata. Collages digitales, universos imaginarios y una poética propia que desborda los marcos tradicionales. Entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Viedma, a través de su Subsecretaría de Cultura, invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición del Encuentro de Arte Infantil, un clásico cultural de la región que cada año reúne a niños, familias y docentes en torno a la creatividad. Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará los días 9, 10 y 11 de septiembre en distintos espacios culturales de la ciudad.
Desde este jueves 4 de septiembre, la Sala Astor Piazzolla (Callao 237, CABA) vuelve a abrir sus puertas a los espectáculos musicales. El flamante ciclo “Noches de Música” se desarrollará todos los jueves a las 19:30, con entrada libre y gratuita por orden de llegada, y se extenderá hasta diciembre.
Septiembre trae ciclos gratuitos de Wong Kar-wai, Hitchcock y Jodorowsky, con funciones presenciales en el Cine York y el Centro Cultural Munro, y una selección disponible en Lumiton Online.
Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.
El operativo se extenderá de septiembre a diciembre con puestos itinerantes en barrios, plazas y localidades rurales. La iniciativa municipal busca reforzar la prevención y el cuidado de perros y gatos sin costo para los vecinos.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quienes aporten información que permita dar con el paradero de Bruno Ezequiel Giambelluca, condenado por corrupción de menores agravada y actualmente prófugo de la Justicia.