El MAT celebra la cultura con nuevas donaciones y una muestra que explora la espiritualidad en el arte argentino

Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Museo de Arte Tigre inauguró la colección donada por Guillermo Jaim Etcheverry y la exposición “Figuración Mística” de Yente y Del Prete. Se nombraron dos salas en homenaje a quienes enriquecieron el acervo cultural del distrito.

Cultura Bonaerense08 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

1751911811

El Museo de Arte Tigre (MAT) vivió una jornada significativa con la inauguración de una nueva colección permanente compuesta por más de 200 obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry, y la apertura de la muestra temporaria Figuración Mística, que reúne piezas de los reconocidos artistas Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El acto fue encabezado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, y acompañado por coleccionistas, curadores, vecinos y referentes del ámbito cultural.

“Es un momento histórico para la cultura de Tigre”, expresó Zamora durante el acto de apertura. “Recibimos donaciones de gran valor simbólico y artístico. La generosidad de coleccionistas que deciden entregar en vida sus acervos es algo que merece todo nuestro reconocimiento. Hoy el museo y la comunidad de Tigre son los beneficiarios de ese compromiso con la cultura”.

La jornada también fue el marco para una emotiva ceremonia de reconocimiento. A través de un decreto del Honorable Concejo Deliberante, se oficializó el nombramiento de dos salas del museo con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck, en homenaje a su aporte al patrimonio del MAT. Las placas alusivas fueron descubiertas tras el tradicional corte de cinta que dio inicio formal a las exposiciones.

La muestra Figuración Mística, curada por Roberto Amigo y Santiago Villanueva, se centra en una faceta menos difundida de la obra de Yente y Del Prete: su vínculo con lo espiritual y su exploración de lo trascendente a través del arte. “Es una exposición que permite mirar más allá de lo formal, una aproximación a la religiosidad y la introspección en el arte moderno argentino”, explicó Amigo.

Graciela Arbolave, directora artística del MAT, subrayó la importancia de ambas exposiciones: “La donación consolida al museo como un espacio que preserva y difunde el patrimonio nacional, mientras que la muestra temporaria nos conecta con nuevas formas de pensar la producción artística desde lo simbólico”.

En representación de Guillermo Jaim Etcheverry, el historiador José Emilio Burucúa expresó su emoción: “Es un hecho excepcional que un coleccionista done en vida. Este gesto no solo habla de generosidad, sino también de una visión comprometida con el futuro de nuestras instituciones culturales”.

El MAT, con su agenda activa de exposiciones y actividades, continúa consolidándose como uno de los museos más dinámicos del país, ofreciendo al público experiencias que combinan historia, arte contemporáneo y reflexión estética. Las muestras ya pueden visitarse en forma libre y gratuita.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email