
Multitudinaria y exitosa 8° Fiesta de la Galleta de Campo en Tomás Jofré
Turistas y vecinos colmaron la plaza Domingo Silvano en una celebración que reivindica el trabajo artesanal y la identidad local.
Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Museo de Arte Tigre inauguró la colección donada por Guillermo Jaim Etcheverry y la exposición “Figuración Mística” de Yente y Del Prete. Se nombraron dos salas en homenaje a quienes enriquecieron el acervo cultural del distrito.
Cultura Bonaerense08 de julio de 2025El Museo de Arte Tigre (MAT) vivió una jornada significativa con la inauguración de una nueva colección permanente compuesta por más de 200 obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry, y la apertura de la muestra temporaria Figuración Mística, que reúne piezas de los reconocidos artistas Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El acto fue encabezado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, y acompañado por coleccionistas, curadores, vecinos y referentes del ámbito cultural.
“Es un momento histórico para la cultura de Tigre”, expresó Zamora durante el acto de apertura. “Recibimos donaciones de gran valor simbólico y artístico. La generosidad de coleccionistas que deciden entregar en vida sus acervos es algo que merece todo nuestro reconocimiento. Hoy el museo y la comunidad de Tigre son los beneficiarios de ese compromiso con la cultura”.
La jornada también fue el marco para una emotiva ceremonia de reconocimiento. A través de un decreto del Honorable Concejo Deliberante, se oficializó el nombramiento de dos salas del museo con los nombres de Guillermo Jaim Etcheverry y Carlos Franck, en homenaje a su aporte al patrimonio del MAT. Las placas alusivas fueron descubiertas tras el tradicional corte de cinta que dio inicio formal a las exposiciones.
La muestra Figuración Mística, curada por Roberto Amigo y Santiago Villanueva, se centra en una faceta menos difundida de la obra de Yente y Del Prete: su vínculo con lo espiritual y su exploración de lo trascendente a través del arte. “Es una exposición que permite mirar más allá de lo formal, una aproximación a la religiosidad y la introspección en el arte moderno argentino”, explicó Amigo.
Graciela Arbolave, directora artística del MAT, subrayó la importancia de ambas exposiciones: “La donación consolida al museo como un espacio que preserva y difunde el patrimonio nacional, mientras que la muestra temporaria nos conecta con nuevas formas de pensar la producción artística desde lo simbólico”.
En representación de Guillermo Jaim Etcheverry, el historiador José Emilio Burucúa expresó su emoción: “Es un hecho excepcional que un coleccionista done en vida. Este gesto no solo habla de generosidad, sino también de una visión comprometida con el futuro de nuestras instituciones culturales”.
El MAT, con su agenda activa de exposiciones y actividades, continúa consolidándose como uno de los museos más dinámicos del país, ofreciendo al público experiencias que combinan historia, arte contemporáneo y reflexión estética. Las muestras ya pueden visitarse en forma libre y gratuita.
Turistas y vecinos colmaron la plaza Domingo Silvano en una celebración que reivindica el trabajo artesanal y la identidad local.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria a Concurso Artístico Público y Abierto de Oposición de Méritos y Antecedentes para cubrir 27 cargos en los Cuerpos Artísticos Estables de los Organismos Artísticos del Sur (OAS), en Bahía Blanca.
Del 14 al 16 de agosto, la ciudad vivirá tres jornadas de literatura, música, teatro, talleres y gastronomía, con entrada libre y gratuita, en homenaje a sus grandes referentes culturales.
El domingo 24 de agosto, Chillar se vestirá de fiesta para celebrar la trufa, un producto que impulsa la economía local a través del turismo gastronómico. La jornada contará con actividades educativas, artísticas y recreativas, y finalizará con la presentación del grupo musical Facón.
La bailarina argentina, reconocida mundialmente y madrina de la Escuela Municipal de Danzas, brindará un encuentro gratuito esta tarde en el Complejo Cultural Plaza.
Del 11 al 20 de agosto, la ciudad propone actividades para toda la comunidad, entre ellas el Festival Somos Quilmes, la tradicional carrera y la Copa Ciudad en múltiples disciplinas.
Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.
El Instituto Cultural bonaerense convoca a voces de mezzosoprano y tenor para cubrir tres vacantes en el Coro Estable de Bahía Blanca. Las inscripciones estarán abiertas del 25 de agosto al 5 de septiembre.
La histórica localidad festejará su aniversario con una gran jornada cultural y musical que tendrá como broche de oro la presentación de Andrea Álvarez.
Una presentación judicial acusa a referentes del espacio que lidera Carlos Kikuchi de alterar listas, manipular avales y “vender” cargos, en un caso que podría derivar en causas penales por falsificación y estafa.