“Quesos que cuentan historias” vuelve con Tandileofú y Cordón Blanco: maridaje tandilense para celebrar la producción local

El ciclo organizado por el Municipio de Tandil y el Clúster Quesero tendrá su cuarta edición el viernes 26 de septiembre a las 19 en el Centro de Referencia del Salame y el Queso.

Cultura BonaerenseHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

quesos que cuentan historias (1)

El próximo viernes 26 de septiembre, a las 19, el Centro de Referencia del Salame y el Queso de Tandil (Larrea y Alvear, Villa Onena) será sede de la cuarta edición del ciclo “Quesos que cuentan historias”, una propuesta gratuita que busca poner en valor la producción alimentaria local.

En esta ocasión, el maridaje estará a cargo de los quesos tandilenses de Tandileofú, elaborados por Raúl Mastrangelo, y los vinos de la empresa familiar vitivinícola Cordón Blanco, en un atractivo encuentro que conjuga tradición quesera y producción vitivinícola de la región.

Un ciclo que refuerza la identidad productiva
Organizado por el Municipio de Tandil, el Clúster Quesero y el Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil, el ciclo integra el calendario de actividades diseñado para consolidar a la ciudad como referente de la producción alimentaria, fomentar el consumo de productos tradicionales y fortalecer las cadenas láctea y chacinera.

Desde su lanzamiento en abril, “Quesos que cuentan historias” ya tuvo tres ediciones con diferentes protagonistas: los quesos de Don Atilio junto a dulces locales de Dono del Cuore; la tradicional fábrica El Holandés con intervención artística de Ilustradores Serranos; y la empresa 4 Esquinas con su producción artesanal de quesos de oveja y cabra, acompañada por la cervecería 2 Hermanos.

quesos_que_cuentan_historias

Protagonistas de esta edición
Tandileofú: fundada en 2007 por Raúl Mastrangelo, egresado de la Escuela Agrotécnica Ramón Santamarina, se especializa en quesos semiduros y duros como gruyere, fontina, reggiano, parmesano y provoleta, con su producto emblema, el “Queso Tandil” o Banquete.
Cordón Blanco: emprendimiento vitivinícola iniciado en 2008 por los hermanos Valeria, Mariano y Matías. Sus viñedos en “La Elena” y “Don Bosco” dieron origen al primer vino de Tandil, reflejando la identidad del terruño y la pasión por el crecimiento compartido.
Inscripción gratuita
La actividad es libre y gratuita, con cupo limitado e inscripción previa a través del formulario de la web del municipio.

Cada encuentro suma sabores y relatos distintos, fortaleciendo la identidad productiva local y promoviendo el intercambio entre productores y consumidores.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email