“Caravana”: el documental sobre elefantes en cautiverio que llega a la BBC

La producción de Posibl., seleccionada en 11 festivales internacionales, expone la realidad de los elefantes en Latinoamérica y el trabajo de activistas para terminar con el cautiverio.

EspectáculosHace 1 horaMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

CARAVANA BBC BAJA 2

El documental “Caravana”, producción original de Posibl. (Posibl.com), llega desde hoy a la BBC, la mayor cadena pública de comunicación del mundo. La película recorre durante seis años —entre Argentina, Brasil y Chile— los episodios más emblemáticos de la vida de los elefantes en cautiverio en Latinoamérica y la lucha por su liberación.

Estrenado con éxito en el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente SUNCINE, “Caravana” ya fue seleccionado en 11 festivales internacionales. Con material inédito y acceso exclusivo, narra historias que marcaron un antes y un después en la región: la muerte de Pelusa en La Plata; la liberación de Ramba en Santiago de Chile; y los traslados de Mara (Buenos Aires) y de Pocha y Guillermina (Mendoza) en plena pandemia al Santuario de Elefantes de Brasil.

CARAVANA BBC BAJA 5

El film plantea preguntas de fondo: ¿Qué justifica el cautiverio de una especie? ¿Son los zoológicos espacios éticos de conservación o simples atractivos legales? ¿Qué dice esta realidad sobre nuestra relación futura con la naturaleza?

“Desde que iniciamos la filmación en 2017, más de ocho elefantes han sido liberados en la región, se modificaron legislaciones y creció la presión social para poner fin al cautiverio. Con ‘Caravana’ buscamos globalizar la compasión y dar a la audiencia la posibilidad de convertirse en protagonista del cambio. Ser elegidos por la BBC es una validación y una oportunidad de generar impacto real”, expresó Martín Parlato, CEO de Posibl. y director del documental.

CARAVANA BBC BAJA 3

Una problemática vigente en la región
Hoy en día, alrededor de 40 elefantes permanecen en cautiverio en distintos países de Latinoamérica, en condiciones que distan de sus hábitats naturales. Llegaron desde África y Asia durante el siglo XX para circos y zoológicos, y enfrentan limitaciones físicas, psicológicas y sociales que comprometen su bienestar.

El movimiento regional por la liberación de elefantes creció en la última década, impulsado por organizaciones civiles, activistas y la presión pública. Casos como los de Pelusa, Mara, Ramba, Pocha y Guillermina visibilizaron la urgencia de terminar con esta práctica.

Con su estreno en la BBC, Posibl. inicia un nuevo capítulo: acelerar traslados hacia santuarios especializados, fortalecer legislaciones que prohíban el cautiverio y abrir un camino hacia un nuevo paradigma de respeto y convivencia con la naturaleza.

CARAVANA BBC BAJA 4

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Recetario Integral Argentino: un mapa contado con sabores

Diario Bonaerense
Cocina NuestraEl miércoles

Hay libros que son mapas. No de tinta ni de rutas, sino de aromas, colores y recuerdos. El Recetario Integral Argentino nació en 2021 con esa intención: dibujar la Argentina entera a través de sus platos. En aquel entonces reuní recetas que había recopilado en viajes, charlas y cocinas familiares, buscando mostrar que nuestro país no se explica solo con fronteras políticas o con estadísticas: también se explica en una empanada, en un guiso, en un pan casero que se comparte al costado del camino.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email