Lidia Borda cerrará los Talleres MECILA con un concierto en el Teatro Argentino

La cantante ofrecerá un espectáculo gratuito en el marco del ciclo académico que analiza migraciones, memorias y convivencias en disputa en América Latina y Europa.

EspectáculosAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

LIDIA-BORDA.-Foto-Laura-Tenenbaum-2-OK-scaled

Este martes 4 de noviembre, desde las 19:30 horas, la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino será escenario del concierto de Lidia Borda, reconocido referente de la música popular argentina. La entrada es libre y gratuita, con reserva previa online.

El espectáculo marca el cierre de los Talleres MECILA, un consorcio académico conformado por tres instituciones alemanas y cuatro latinoamericanas, de Argentina, Brasil y México, dedicado a estudios avanzados en ciencias sociales y humanidades. La organización está a cargo del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) de la UNLP y Conicet, la Universidad de Colonia y el Instituto Iberoamericano de Alemania.

Los talleres se centraron en el eje “Historias, Migraciones, Memorias. Convivialidades en disputa moldeadas por diferencias y desigualdades”, abordando la complejidad de la convivencia en sociedades atravesadas por la migración transnacional y memorias plurales, muchas veces controvertidas.

En su presentación, Borda, acompañada por Daniel Godfrid en piano, arreglos y dirección musical, recorrerá un repertorio que combina tango, folclore, bolero y otros géneros internacionales, reinterpretando obras de grandes autores y mostrando la riqueza de la música popular como vehículo de memoria y encuentro cultural.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 8.26.14 PM

La elección que sorprendió a todos: claves del voto libertario según Salinas y Semán

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl viernes

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email