Berazategui inauguró el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte

La muestra, que reúne 84 piezas de artistas nacionales e internacionales, podrá visitarse hasta el 8 de noviembre en el Museo Municipal del Vidrio.

Cultura Bonaerense25 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Ya se puede visitar el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte 3

Quedó inaugurado el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte, que permanecerá abierto al público hasta el 8 de noviembre en el Museo Municipal del Vidrio (MuVi), ubicado en el Complejo Cultural Municipal San Francisco (calle 149 y 23).

En esta nueva edición se exhiben 84 piezas de artistas de todo el país y del exterior, consolidando a Berazategui como un referente del arte en vidrio desde que la exposición comenzó en 1994. El Salón puede visitarse jueves y viernes de 10 a 17 y sábados y domingos de 12 a 18.

Ya se puede visitar el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte 1

“El MuVi tiene una colección de vidrio contemporáneo que se nutre de cada una de las ediciones del Salón, ya que el primer premio es adquisición y pasa a formar parte del patrimonio municipal”, destacó el secretario de Cultura y Educación, Federico López, y remarcó: “Berazategui es una referencia de este tipo de arte en Argentina y Latinoamérica gracias a la decisión política del intendente Juan José Mussi, que ha construido una política cultural en el distrito”.

Por su parte, la directora de la Escuela Municipal del Vidrio, Karina Del Savio, señaló: “Este evento nuclea a los mayores artistas del vidrio del país. El Salón tiene una intención contemporánea, que muestra todas las posibilidades estéticas, plásticas y de significación que puede tomar el vidrio. Cada artista le imprime su propia impronta”.

Ya se puede visitar el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte 2

Te puede interesar
Lo más visto
9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadHoy

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email