
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
Desde la Cámara de Industriales Panaderos advierten por la grave crisis que atraviesa el sector, con subas constantes de insumos, caída de ventas y cierres masivos. No descartan un nuevo ajuste en los precios del pan.
Actualidad27 de junio de 2025Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires, nucleados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), encendieron una nueva alarma frente a la profundización de la crisis en el sector, marcada por el derrumbe de las ventas, la suba permanente de los costos de producción y una presión impositiva que consideran “asfixiante”.
Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, confirmó que no se descarta un nuevo aumento en los precios de los productos panificados en los próximos días. “Muy a nuestro pesar, es posible que tengamos que incrementar el precio de nuestros productos, para tratar de equilibrar un poco los costos de producción, aunque sabemos que esa no es la solución", afirmó.
La situación es crítica. Según Pinto, las ventas en las panaderías cayeron un 50% y ya cerraron más de 1.400 establecimientos en todo el país. “La gente hoy compra lo que puede y no lo que quiere”, resumió, al describir el nuevo hábito de consumo que impone la crisis.
Además del desplome en la demanda, los panaderos enfrentan una escalada en los costos de materias primas e insumos, sumado a subas en Ingresos Brutos y en las tasas municipales. “Hoy los panaderos se endeudan para pagar los aguinaldos, la luz, el gas… ya no saben qué hacer”, advirtió Pinto.
El dirigente también alertó sobre el avance del trabajo clandestino como consecuencia directa del ahogo al sector formal. “Sigue creciendo el trabajo informal, que no paga alquileres, impuestos ni sueldos, y que además representa un serio riesgo para la población, porque muchas veces el pan se fabrica en lugares que no tienen las condiciones mínimas de higiene y salubridad”, denunció.
En este contexto, los industriales panaderos insisten en la necesidad de medidas urgentes para evitar más cierres, pérdida de empleo y el encarecimiento de un alimento básico en la mesa de los argentinos. Mientras tanto, el precio del pan, una vez más, podría volver a subir, y según estimaciones podría alcanzar los $4500.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
Con el Concurso Unificado 2025 se incorporaron residentes en hospitales y centros de salud bonaerenses. El objetivo: fortalecer la atención y garantizar el derecho a la salud.
Comerciantes y fabricantes del sector argentino observan un aumento notable en operaciones digitales previo a una de las principales fechas comerciales del calendario nacional
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas afecta la seguridad vial y anunció que la Provincia implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.