
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Producción bonaerense organizó un nuevo encuentro para fortalecer el entramado pyme. Ya se realizaron 84 rondas desde 2022.
Actualidad20 de junio de 2025El Teatro Auditorium de Mar del Plata fue escenario de una nueva Ronda de Negocios organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de más de 320 empresas locales que mantuvieron 1.479 entrevistas comerciales a lo largo de la jornada.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, junto al diputado provincial Gustavo Pulti, y reunió a más de 450 personas entre empresarios, cámaras sectoriales, concejales y representantes de organismos públicos.
Las Rondas de Negocios bonaerenses son una política pública sostenida por el gobierno de Axel Kicillof, que ya convocó a más de 18.300 pymes y cooperativas desde 2022. El 95% de las empresas participantes aseguró haber generado contactos útiles y al menos una de cada tres logró concretar negocios tras su participación.
Durante la apertura, Aguilar destacó “el trabajo permanente de la Provincia para estimular la producción y el comercio en los 135 municipios”, mientras que Pulti enfatizó: “Estas rondas apuntan a generar trabajo real y concreto, en un contexto económico nacional adverso”.
La jornada también sirvió como espacio de articulación entre el sector privado y las herramientas de apoyo estatales como Fogaba, Banco Provincia, la Comisión de Investigaciones Científicas y la Autoridad del Agua, entre otros. Además, estuvieron presentes instituciones como UCIP, Cámara Textil, ATICMA, APYME, ABIN y ADIMRA.
La próxima Ronda de Negocios será el 26 de junio en Pilar, con un enfoque internacional dedicado a sectores como calzado, indumentaria, marroquinería y textil, con la presencia de importadores de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Más información e inscripciones en: gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
Con el Concurso Unificado 2025 se incorporaron residentes en hospitales y centros de salud bonaerenses. El objetivo: fortalecer la atención y garantizar el derecho a la salud.
Comerciantes y fabricantes del sector argentino observan un aumento notable en operaciones digitales previo a una de las principales fechas comerciales del calendario nacional
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas afecta la seguridad vial y anunció que la Provincia implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.