
La pareja de Ornella Calvete también renunció al Ministerio de Economía. Vinculado al caso Andis
Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva; quedó salpicado con el escándalo de los audios
El Ministerio de Producción bonaerense organizó un nuevo encuentro para fortalecer el entramado pyme. Ya se realizaron 84 rondas desde 2022.
Actualidad20 de junio de 2025
Diario Bonaerense
El Teatro Auditorium de Mar del Plata fue escenario de una nueva Ronda de Negocios organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de más de 320 empresas locales que mantuvieron 1.479 entrevistas comerciales a lo largo de la jornada.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, junto al diputado provincial Gustavo Pulti, y reunió a más de 450 personas entre empresarios, cámaras sectoriales, concejales y representantes de organismos públicos.
Las Rondas de Negocios bonaerenses son una política pública sostenida por el gobierno de Axel Kicillof, que ya convocó a más de 18.300 pymes y cooperativas desde 2022. El 95% de las empresas participantes aseguró haber generado contactos útiles y al menos una de cada tres logró concretar negocios tras su participación.
Durante la apertura, Aguilar destacó “el trabajo permanente de la Provincia para estimular la producción y el comercio en los 135 municipios”, mientras que Pulti enfatizó: “Estas rondas apuntan a generar trabajo real y concreto, en un contexto económico nacional adverso”.
La jornada también sirvió como espacio de articulación entre el sector privado y las herramientas de apoyo estatales como Fogaba, Banco Provincia, la Comisión de Investigaciones Científicas y la Autoridad del Agua, entre otros. Además, estuvieron presentes instituciones como UCIP, Cámara Textil, ATICMA, APYME, ABIN y ADIMRA.
La próxima Ronda de Negocios será el 26 de junio en Pilar, con un enfoque internacional dedicado a sectores como calzado, indumentaria, marroquinería y textil, con la presencia de importadores de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Más información e inscripciones en: gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva; quedó salpicado con el escándalo de los audios

La ordenanza municipal Nº 20.104, vigente en el partido de General Pueyrredón, busca reducir la contaminación por colillas de cigarrillos, el residuo plástico más hallado en la costa, y promover la salud pública. La medida podría extenderse gradualmente a playas públicas.

La irregularidad en los hogares alcanzó el 7,3% en septiembre, con préstamos personales superando el 9% y tarjetas de crédito en 7,4%, golpeados por tasas de interés altas y un consumo debilitado. Es el nivel más alto en 15 años.

sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios

Jonatan Arce (mano derecha del Intendente Federico Susbielles de Bahía Blanca, y quien lidera Peronismo Barrial) presentó este domingo su renuncia a la banca que ocupaba por Fuerza Patria en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, dos días después de haberse negado a realizar un control de alcoholemia en un operativo de tránsito.

La Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable presentarán el sábado 29 de noviembre un programa con fragmentos célebres de óperas de Verdi, Puccini y Bizet. El evento es organizado por Organismos Artísticos del Sur (OAS) y la Municipalidad.

La cuarta edición del festival fitness se realizará el 29 y 30 de noviembre, convocando a entusiastas del deporte. La inscripción para el evento es gratuita y se extenderá durante todo el fin de semana.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, la agenda incluye una muestra de CEDIFISA, proyecciones sobre la Comunidad Sorda y un conversatorio sobre la participación laboral dirigido a empleadores.

La ordenanza municipal Nº 20.104, vigente en el partido de General Pueyrredón, busca reducir la contaminación por colillas de cigarrillos, el residuo plástico más hallado en la costa, y promover la salud pública. La medida podría extenderse gradualmente a playas públicas.

Disney Imagineering ya ha creado un tesoro de animatrónicos y robots, quizá ninguno más adorable que los droides BDX de Star Wars, pero el siguiente es tan real que es increíblemente genial. Olaf, el muñeco de nieve que camina, habla y hace bromas que todos conocemos de Frozen, ahora es una realidad en forma de un robot increíblemente animado, realista y quizá incluso de tamaño real.