
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Se trata de una nueva convocatoria de la línea Provincia En Marcha, que otorgará créditos de hasta 250 millones de pesos, con tasa bonificada por el Estado provincial
Municipios Bonaerenses26 de marzo de 2025El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia anunciaron la nueva convocatoria de su línea de créditos Provincia en Marcha, que tendrán como destinatarios con prioridad a aquellas mipymes que hayan sido afectadas por el violento temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca y la región.
De esta manera, por disposición del gobernador Axel Kicillof, el Estado Provincial pone a disposición de las industrias afectadas, herramientas para la reparación de daños y la reconstrucción de sus unidades productivas.
Los créditos serán otorgados por el Banco Provincia, mientras que la cartera productiva bonaerense que encabeza el ministro Augusto Costa estará a cargo de recibir las solicitudes y aportará la bonificación de tasa, que tendrá un tope de hasta 15 puntos porcentuales, de acuerdo con sus distintas líneas.
Esta nueva convocatoria mantiene las líneas de préstamos para Inversión productiva, para Agrupamientos industriales y para Proyectos sustentables, con plazo de devolución de hasta 60 meses y con 12 meses de gracia para el pago del capital, con tasa fija de referencia del banco (Repyme Inversión), y con bonificación de entre el 20 y el 50% de la tasa por parte del Ministerio, que cuentan con montos máximos por empresa de hasta 250 millones de pesos.
Además, incorpora la nueva línea para Compra de insumos industriales, destinada a industrias que necesiten adquirir materias primas, bienes intermedios, contratación de servicios profesionales de asesoramiento técnico, gastos de certificaciones y/o habilitaciones, gastos de capacitación y reentrenamiento de personal. En este caso, el monto será de hasta 50 millones de pesos e incluirá también la contratación de servicios (tales como profesionales, de asesoramiento técnico, certificaciones, habilitaciones, capacitación y reentrenamiento de recursos humanos). Esta línea tiene un plazo de 24 meses con un período de gracia de 3 meses.
La línea para Inversión productiva está destinada a financiar proyectos de inversión tales como adquisición de maquinaria o equipos y adecuaciones de plantas en empresas industriales. La línea para Agrupamientos industriales está destinada a financiar proyectos de inversión de empresas que se encuentren radicadas en agrupamientos o que deseen trasladarse a un agrupamiento industrial y contemplan tanto la inversión en bienes de capital (maquinarias, equipos) como la construcción o ampliación de naves industriales. Por su parte, la línea para Proyectos sustentables va destinada a proyectos de inversión en eficiencia energética e impacto ambiental, como reducción de emisiones o efluentes.
En sus tres primeras ediciones, el programa Provincia en Marcha entregó 384 créditos a empresas en 80 municipios bonaerenses. Con esta política de financiamiento, la Provincia continúa apoyando al sector productivo y brindando herramientas para el fortalecimiento y crecimiento de la actividad. Para obtener más información sobre los programas o bien acceder a las convocatorias provinciales abiertas, ingresar en https://www.gba.gob.ar/produccion/creditos_pem
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.