
El Presidente Javier Milei estalló contra Clarín y frena compra de Telefónica
El Presidente Javier Milei fulminó a Clarín en X: los acusó de mentir y advirtió que no se quedarán con Telefónica. El conflicto suma tensión en plena campaña.
Llegado el año electoral, comienzan las etiquetas para las disputas territoriales. "Madre de Batallas" es el común denominador para la Provincia de Buenos Aires. Hoy, podemos decir, que es sólo un recuerdo pues la competencia central será entre los "panelistas" de la ciudad capital.
Política Argentina21 de marzo de 2025Nada cambiará en la provincias mas populosa del país y centro de todos los debates, seguirá siendo un peronismo o similar con un piso de 35% y un techo de 54% vs una oposición con un piso de un 20% que debe buscar los votos restantes sin fragmentarse. Nada modificará este mapa de dos mitades que se viene dando hace años, gane quien gane, donde cabe recordar de provincia algo clave: Quien gano las últimas cuatro elecciones intermedias en el principal distrito, perdió a posterior las presidenciales.
Aquella provincia otrora cuna del peronismo estructuralista es hoy apenas un recuerdo, sólo un puñado de intendentes cada vez mas apretado en la tercera sección intentando sostener su estatus, sin embargo la sobreviviente maquinaria no es para nada despreciable, como muestra el proceso electoral de 2021 y es allí donde el oficialismo saca ventaja y nace un actor central que, paradójicamente, rehusa su protagonismo: La UCR.
Con potencia en el interior verde y pujante de la provincia la UCR, resucitada por el arrastre de Cambiemos en el 2015 se vuelve un partido central cuyo apoyo puede dar frutos y entendemos dada su lógica que no tendrá otra terminal que ser aliado mejor de La Libertad Avanza, volviéndose un actor clave para la aglomeración (o no) opositora en el distrito.
Como dice J Linz "La democracia hoy es el gobierno de los políticos y de allí muchos de los problemas de nuestras democracias. Los políticos son amateurs para resolver los complejos problemas de la política y la economia" y allí radica el desafió de la Libertad Avanza para la Provincia, poder demostrar anti casta en en un periodo donde la resolución de los temas económicos que se presentan en la narrativa están lejos del día a día del ciudadano del conurbano y del "campo" al interior. Mientas el "peronismo" en su variante UxP tendrá que lograr renovar sus caras y proponer un futuro, cuestión que hasta ahora no parece lograr excepto en sus recuerdos.
Lic. Damián Deglauve
(Lic en Ciencias Políticas. Consultor. Docente Universitario. Master en Marketing Politico. Miembro de la Cooperativa de Comunicación y medios Colmena)
El Presidente Javier Milei fulminó a Clarín en X: los acusó de mentir y advirtió que no se quedarán con Telefónica. El conflicto suma tensión en plena campaña.
El Gobierno nacional blanqueó la ruptura política entre el presidente y su vice. La relación, desgastada hace meses, tuvo un nuevo capítulo tras la última sesión en el Senado.
Washington (EFE).- El ministro argentino de Defensa, Luis Petri, firmó este miércoles en Washington un acuerdo con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, para incorporar vehículos blindados Stryker de fabricación estadounidense al Ejército de Argentina.
El traspaso del Mercosur llega con acuerdos millonarios, exenciones clave y una visita histórica: Lula se reunirá hoy con Cristina Kirchner en Buenos Aires.
Marchas a tribunales, estrategia internacional y un frente anti gobierno de Milei que busca mostrar poder de fuego en la calle, movimientos de sindicatos
La atleta de General Alvarado se consagró en los 3000 metros del Campeonato Iberoamericano U18, con récord nacional incluido. También obtuvo una medalla de plata en 1500 metros.
El Gobierno nacional blanqueó la ruptura política entre el presidente y su vice. La relación, desgastada hace meses, tuvo un nuevo capítulo tras la última sesión en el Senado.
La reunión puso sobre la mesa las principales preocupaciones del entramado industrial y buscó fortalecer el vínculo entre el Estado y las PyMEs.
La iniciativa forma parte de un plan provincial para relocalizar a familias en situación de vulnerabilidad. El proyecto había sido paralizado y reactivado por el actual gobierno bonaerense.
Es el número 37 que inaugura la provincia de Buenos Aires en el marco del plan que garantiza el acceso a estudios superiores en el interior. Funciona con carreras dictadas por universidades públicas y gratuitas.