Los Tanques del Ministro Petri. Argentina firma con Estados Unidos un acuerdo para adquirir vehículos blindados Stryker

Washington (EFE).- El ministro argentino de Defensa, Luis Petri, firmó este miércoles en Washington un acuerdo con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, para incorporar vehículos blindados Stryker de fabricación estadounidense al Ejército de Argentina.

Política Argentina05 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

La firma tiene lugar después de que Petri viajara la semana pasada a Dinamarca para completar la compra de 24 cazas F-16, que también necesitan el soporte estadounidense para su operación.

68685dd220195_798_526!

Petri detalló en redes sociales que durante la reunión con Hegseth de este miércoles firmó «la carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al Ejército argentino».

«Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos», apuntó.

El Pentágono detalló en un comunicado que Hegseth «aplaudió los esfuerzos de Argentina por fortalecer su relación de defensa con Estados Unidos, y destacó su decisión de adquirir el caza F-16 Fighting Falcon estadounidense, así como los vehículos de combate Stryker».

El secretario de Defensa afirmó además que China representa una amenaza para Estados Unidos y para Argentina, y mostró su confianza de que ambos países podrán «enfrentar juntos estos desafíos de seguridad».

El costo para todos los Argentinos es de USD 32 millones más caros que los de Brasil

Argentina apoya el ataque de EE.UU. a Irán

De acuerdo con la comunicación del Pentágono, Petri afirmó que el ataque estadounidense del 21 de junio contra instalaciones nucleares de Irán sirvió para incrementar «la paz mundial».

«Estamos muy comprometidos con la lucha que Estados Unidos ha emprendido contra el terrorismo internacional», afirmó el ministro argentino.

Te puede interesar
689d008109b73_750x457

La UIA volvió a criticar exigir reformas para la industria y advirtió sobre la falta de competitividad al gobierno nacional

Diario Bonaerense
Política Argentina14 de agosto de 2025

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, sostuvo que la normalización de la economía no se logra solo con “ordenar la macro” y reclamó reformas estructurales, en especial en materia impositiva y laboral, para que las empresas nacionales puedan competir en el marco de la apertura comercial que impulsa el Gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email