
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
Marchas a tribunales, estrategia internacional y un frente anti gobierno de Milei que busca mostrar poder de fuego en la calle, movimientos de sindicatos
Política Argentina13 de junio de 2025El peronismo volvió a encontrar en la sede de Matheu su centro de gravedad. Con presencias cargadas de significado, el Partido Justicialista nacional trazó la hoja de ruta para los días que restan antes del miércoles, cuando Cristina Fernández de Kirchner planea presentarse en Comodoro Py ante una movilización que promete ser histórica.
No fue un encuentro más. La reunión sirvió para delinear el despliegue militante, preparar caravanas, activar las estructuras sindicales y, sobre todo, construir un relato político y judicial en torno al lema “Cristina Libre”. La convocatoria, impulsada principalmente por el PJ porteño, apunta a convertir a la Ciudad de Buenos Aires en el epicentro de la resistencia peronista frente a la condena que la Corte Suprema dejó firme por la causa Vialidad.
Los protagonistas: quiénes fueron y quiénes no
La mesa no estuvo limitada al Consejo del PJ Nacional. Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dijeron presente. Este último incluso visitó más tarde la casa de la expresidenta en Constitución, un gesto potente en clave política: en 2023, su intento por presidir el PJ fue frustrado judicialmente por la lista de Cristina.
El operativo del miércoles: todos a la Ciudad
“Todos los cañones apuntan a CABA”, dijeron sin rodeos dirigentes del PJ. La marcha del miércoles a Comodoro Py será el punto culminante del operativo militante. Mientras algunos distritos organizan acciones propias, se espera una presencia masiva en la Ciudad, coordinada por el peronismo porteño, sindicatos y movimientos sociales.
El encargado de articular la avanzada capitalina es Juan Manuel Olmos, figura central del PJ en CABA. Legisladores, diputados y referentes sindicales ya están trabajando en la logística.
Este viernes, la cúpula de la CGT terminará de definir su participación. Aunque la central obrera ha tenido un vínculo intermitente con el kirchnerismo, esta vez parece haber cerrado filas en defensa de Cristina, como gesto de unidad táctica.
Un nuevo frente anti Milei
El trasfondo de la movilización también tiene una lectura electoral. Desde el PJ dejaron trascender que el verdadero norte es reconstruir un bloque opositor que agrupe a todo el arco anti Milei. Las próximas semanas serán clave para medir el alcance real de esa convocatoria.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.