El Partido Justicialista define el operativo político

Marchas a tribunales, estrategia internacional y un frente anti gobierno de Milei que busca mostrar poder de fuego en la calle, movimientos de sindicatos

Política Argentina13 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El peronismo volvió a encontrar en la sede de Matheu su centro de gravedad. Con presencias cargadas de significado, el Partido Justicialista nacional trazó la hoja de ruta para los días que restan antes del miércoles, cuando Cristina Fernández de Kirchner planea presentarse en Comodoro Py ante una movilización que promete ser histórica.

No fue un encuentro más. La reunión sirvió para delinear el despliegue militante, preparar caravanas, activar las estructuras sindicales y, sobre todo, construir un relato político y judicial en torno al lema “Cristina Libre”. La convocatoria, impulsada principalmente por el PJ porteño, apunta a convertir a la Ciudad de Buenos Aires en el epicentro de la resistencia peronista frente a la condena que la Corte Suprema dejó firme por la causa Vialidad.

multimedia.normal.85846e615697bfeb.bm9ybWFsLndlYnA=

Los protagonistas: quiénes fueron y quiénes no

La mesa no estuvo limitada al Consejo del PJ Nacional. Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dijeron presente. Este último incluso visitó más tarde la casa de la expresidenta en Constitución, un gesto potente en clave política: en 2023, su intento por presidir el PJ fue frustrado judicialmente por la lista de Cristina.

El operativo del miércoles: todos a la Ciudad

“Todos los cañones apuntan a CABA”, dijeron sin rodeos dirigentes del PJ. La marcha del miércoles a Comodoro Py será el punto culminante del operativo militante. Mientras algunos distritos organizan acciones propias, se espera una presencia masiva en la Ciudad, coordinada por el peronismo porteño, sindicatos y movimientos sociales.

El encargado de articular la avanzada capitalina es Juan Manuel Olmos, figura central del PJ en CABA. Legisladores, diputados y referentes sindicales ya están trabajando en la logística.

multimedia.miniatura.b5d79dd279360c9d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Este viernes, la cúpula de la CGT terminará de definir su participación. Aunque la central obrera ha tenido un vínculo intermitente con el kirchnerismo, esta vez parece haber cerrado filas en defensa de Cristina, como gesto de unidad táctica.

Un nuevo frente anti Milei

El trasfondo de la movilización también tiene una lectura electoral. Desde el PJ dejaron trascender que el verdadero norte es reconstruir un bloque opositor que agrupe a todo el arco anti Milei. Las próximas semanas serán clave para medir el alcance real de esa convocatoria.

Te puede interesar
Lo más visto
carlos bianco 28

Bianco defendió las testimoniales: "Pusimos a los más competitivos porque queremos ganar la elección"

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió la inclusión de aspirantes “testimoniales” en las listas de Fuerza Patria, al afirmar que se seleccionaron “a los candidatos más competitivos porque queremos ganar la elección provincial”, y que esto es legal en Argentina. A su vez, Costa alertó sobre un verdadero “industricidio como consecuencia de las políticas nacionales”, y Rodríguez advirtió que la baja permanente de las retenciones al campo es "un paliativo" que no contribuye al "panorama negativo".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email