La CGT vuelve a desafiar al gobierno: Paro nacional por 24 hs. antes del 10 de abril (Por Alejandro Di Biasi)

La violenta represión que desató el gobierno en la marcha de los jubilados de este miércoles, generó la reacción de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se prepara para retomar con un plan de lucha que incluirá una huelga nacional por 24 horas “antes del 10 de abril”, como adelantó uno de los cotitulares de la central, Héctor Daer.

Opinión Bonaerense16 de marzo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El anuncio se dio en el marco del primer Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizado este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT. Daer declaró: “Todos los que estamos acá consensuamos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril”.

El también líder del gremio de la Sanidad detalló que la medida de fuerza será oficializada el próximo jueves 20 en el marco de la reunión de Consejo Directivo Nacional de la CGT, convirtiéndose en el tercer cese de actividades contra la presidencia de Javier Milei.

Además de Daer, participaron del Congreso de la UTEP Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (estatales de UPCN), Rodolfo Daer (Alimentación), Jorge Sola (Seguros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Julio Piumato (Judiciales), y Luis Cáceres (Ladrilleros), entre otros. El acto profundiza los lazos de la UTEP con la CGT; al tiempo que se descarta que tanto la CTA de los Trabajadores como la CTA Autónoma se sumarán a la protesta.

Voceros cegetistas indicaron que“la situación laboral y económica se está complicando, con despidos, suspensiones, cierres de pymes, techo a las paritarias y más” y no se descarta convocar a una movilización para el 24 de marzo, por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Por otra parte, la CGT calificó como un “salvaje accionar” los hechos ocurridos durante la movilización en el Congreso y alrededores. Remarcó que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich criticó el accionar de las fuerzas que dirige por la “represión” en el marco de la marcha de los jubilados frente al Congreso. 

Asimismo, destacó su “enérgico repudio y profunda indignación” por los hechos acontecidos y acusó al gobierno de utilizar “millonarios recursos del Estado argentino (al que declaran querer destruir)” para “reprimir de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso”.

Subrayó que el Poder Ejecutivo utilizó el accionar de seguridad como “complemento indispensable y necesario” que se une a la idea de “ejecutar un plan económico de entrega del patrimonio público, despojo de nuestros recursos y empobrecimiento social de las mayorías” y añadió que “frente a nuestros mayores, jubiladas y jubilados, que gritan su sufrimiento reclamando cuidado y atención, un gobierno nacional irresponsable e insensible, devuelve crueldad, desprecio, odio y violencia”.

La reunión de la mesa chica de la central obrera (que contó con la activa participación de Moyano), sirvió para analizar la marcha del modelo económico y la falta de respuesta de la Casa Rosada a los reclamos gremiales, como la homologación de las paritarias y la situación de las obras sociales.

cgt-utp

El cónclave se llevó a cabo el martes en la sede de los estatales de UPCN, pero los sindicalistas siguieron de cerca la marcha de este miércoles de los jubilados, que contó con la asistencia de gremios como la Asociación Bancaria, La Fraternidad, los estatales de ATE, organizaciones del transporte (CATT y UGATT) y el Sindicato del Neumático (SUTNA), entre otros.

Muchos de los sindicalistas advirtieron que deben tener más presencia en las convocatorias de los jubilados y pensionados de los próximos miércoles, lo que ya habría llevado a operadores del Ejecutivo a reactivar los canales de diálogo con algunas terminales cegetistas. Los voceros revelaron que “mientras nosotros le dimos una tregua, el gobierno sigue avanzando con la legislación laboral, amenaza con meterse con los aportes, romper los convenios colectivos y no transfiere los fondos de las obras sociales, muchas de las cuales están en una quiebra virtual”.

En tanto, el otro cotitular de la CVGT, Octavio Argüello, informó que el Congreso del 20 de este mes “se va a plantear un plan de lucha en conjunto” y destacó que “el descontento se va acrecentando. El gobierno no cumple lo que prometió y para los únicos que hay motosierra es para los trabajadores”. 

Denunció la intervención de la secretaría de Trabajo en las paritarias y señaló sobre la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y añadió que “hoy se está entrometiendo para que no se firmen paritarias. La baja del salario es del 20 por ciento” y remarcó que “no le tenemos miedo al gobierno ni a nadie”.

Argüello manifestó su rechazo a las políticas del Ejecutivo, dijo que “claramente repudiamos todas las actitudes que hacen este tipo de gobiernos” e indicó que Bullrich “deberá hacerse responsable por los hechos de violencia y represión de las fuerzas. Bravucones ha habido siempre en la historia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-29 at 19.09.01 (1)

Pensiero Va. (Nicolás Mujico / Ramón Padres García)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense08 de julio de 2025

El día 2 de julio en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires conducido por Walter Correa se presento el libro Pensiero Va, publicado por la comisión de Trabajo y Cultura a cargo de Florencia Lizarazo en un evento promovido por el compañero Sergio Rolón y que contó con la presencia de 50 compañeros, Felipe Vállese hijo entre ellos.

sierra-d-la-ventana-nevada-Twitter

Dónde y cuándo nevará en la provincia de Buenos Aires.

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense28 de junio de 2025

Llega una nueva ola polar al territorio bonaerense. Un modelo europeo, de utilización constante por parte de los meteorólogos, anticipó que posiblemente se produzcan nevadas en la región bonaerense. Un nuevo frente de aire polar se instalará en la región central del país, pero esta vez sobre diferentes capas de la atmósfera. En algunos regiones las marcas descenderían hasta -6 ºC.

XKISLTOKXZEZFABDT2BG32PDYI

Más Allá del Prejuicio: La Fuerza Cultural del Conurbano

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense16 de mayo de 2025

Con frecuencia se escuchan discursos que responsabilizan al Conurbano de problemas que aquejan a la Ciudad de Buenos Aires. En esta nota, Ana Wortman reflexiona más allá de los prejuicios, compartiendo una mirada sobre la historia y la potencia de la producción cultural bonaerense.

Lo más visto
Los-Cuatro-Fantasticos-2025-trailer-poster

Los 4 Fantásticos en la pantalla grande

Diario Bonaerense
CineAyer

Esta semana se estrenó una nueva adaptación del comic protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn; hubo tres versiones previas: una que nunca salió, una que triunfó y tuvo una secuela y otra que no despegó

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email