
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
En una jornada cargada de tensiones políticas, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca destituyó a su presidenta, María Teresa Gonard, y eligió como nuevo titular del cuerpo legislativo al libertario Mauro Reyes, alineado con el economista Oscar Liberman.
Municipios Bonaerenses15 de enero de 2025La destitución, fue votada este martes por 14 ediles contra 7, y expuso a sangre fría las fracturas internas del bloque de La Libertad Avanza (LLA), que ya enfrentaba divisiones desde su asunción.
Los conflictos en LLA comenzaron tras las elecciones de 2023, cuando los cuatro concejales electos se dividieron en dos facciones: Gonard y Carlos Alonso, por un lado, y Mauro Reyes junto a Vanina Linzuain, por el otro. Estas divisiones se profundizaron con la gestión de Gonard, quien enfrentó críticas por manejo discrecional de recursos, tensiones internas y una serie de decisiones controvertidas, como impedir la formación de nuevos bloques, situaciones que fueron incrementando el malestar en sus pares de todas las bancadas. Las tensiones comenzaron a alcanzar su punto máximo con denuncias públicas de mal manejo de la pauta oficial y conflictos por el control del bloque. La crisis llegó a los medios cuando un concejal denunció públicamente la ocupación irregular de su oficina, un episodio que incluyó allanamientos policiales y acusaciones de robo.
En noviembre, la situación de Gonard comenzó a tambalear. La facción de LLA alineada con el peronismo aprovechó para presentar un proyecto sobre tablas que incluía la creación de una comisión investigadora y la remoción de Gonard. Sin embargo, los votos del oficialismo peronista no acompañaron la propuesta en ese momento, priorizando la aprobación del presupuesto y la fiscal impositiva.
"Se esperaba que pasara el presupuesto para destituirla", explicó Guarino, subrayando el cálculo político detrás de la decisión. Una vez aprobadas esas iniciativas, se presentó el pedido formal de remoción, esta vez con el respaldo de los bloques necesarios: los ocho ediles de Unión por la Patria, los dos de LLA alineados con Liberman, Alonso, Martín Barrionuevo (de Avanza Libertad), y dos concejales ritondistas del PRO.
Votaciones fragmentadas y un Concejo dividido
La votación para la remoción de Gonard y la elección de nuevas autoridades fue un reflejo de la fragmentación política que atraviesa el espacio de JxC y LLA en el Concejo. Cada cargo fue votado de forma separada, y varios concejales tomaron la palabra para expresar individualmente su voto negativo, evidenciando la falta de cohesión en algunos bloques.
"Esto muestra un cuerpo deliberativo profundamente dividido", señaló Guarino, quien destacó que Juntos, que comenzó el período 2023-2025 con 10 ediles, ahora cuenta con 8 efectivos, de los cuales solo 6 mantienen cohesión, mientras los ritondistas se han desmarcado.
Un nuevo liderazgo y desafíos por delante
Tras la remoción de Gonard, Mauro Reyes asumió como presidente del Concejo, acompañado por Martín Barrionuevo como vicepresidente primero y Carlos Alonso como vicepresidente segundo, en una inédita conformación con tres libertarios en los principales cargos. Reyes prometió una presidencia de "puertas abiertas" enfocada en el bienestar de los bahienses, pero enfrenta el desafío de liderar un cuerpo fragmentado y cargado de tensiones internas.
Por su parte, el oficialismo peronista logró mantener el equilibrio político necesario para consolidar su influencia en el Concejo, mientras observa con atención el desarrollo de las relaciones entre los distintos bloques.
Con un escenario político tan fisurado, Bahía Blanca podría convertirse en una posible antesala de las complejidades de la política argentina actual, donde las alianzas circunstanciales y las disputas internas parecen ser la norma más que la excepción.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.