WhatsApp y ASEM capacitarán gratis a emprendedores para vender más con tecnología

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y WhatsApp anunciaron una alianza para capacitar gratuitamente a pequeñas y medianas empresas mexicanas. Esto es para impulsar su uso de WhatsApp Business, ayudándolas a fortalecer sus ventas, atención al cliente y presencia digital.

EmprenewsHace 2 horasFabio PerussichFabio Perussich

El programa contempla 10 sesiones virtuales gratuitas que comenzarán el 12 de noviembre de 2025, con el objetivo de que los emprendedores aprendan a aprovechar herramientas tecnológicas para mantener sus negocios activos y competitivos.

Tecnología al servicio del emprendimiento

El primer encuentro virtual se realizó el 12 de noviembre a las 10:00 a.m. (hora de la CDMX), y fue de acceso gratuito.

Durante las sesiones, los participantes aprenderán a:

  • Crear y optimizar catálogos de productos.
  • Automatizar mensajes de atención al cliente 24/7.
  • Desarrollar estrategias de venta y fidelización digital.

“Nos entusiasma capacitar a las empresas del país para fortalecer su gestión en áreas clave como ventas, marketing, planificación y estrategia, impulsando su crecimiento y reduciendo el riesgo de cierre”, comentó Juan Carlos Cante, presidente del Consejo Directivo de la ASEM.

Los retos de emprender en México

De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, el 20% de los emprendedores ha cerrado algún negocio. Además, el 59% de estos cierres ocurre dentro de los primeros tres años de operación.
Entre las principales causas destacan la falta de liquidez (26.5%), conflictos entre socios (23.4%) y la dificultad para acceder a financiamiento (21.5%).

Ante este panorama, la ASEM y WhatsApp buscan dotar a las PyMEs de herramientas tecnológicas que fortalezcan su sostenibilidad y las ayuden a adaptarse al entorno digital.

WhatsApp Business: el aliado de los pequeños negocios

450_1000-2

En México, 88% de las PyMEs considera que WhatsApp Business ha sido clave para generar nuevas oportunidades de venta, según un estudio de Morning Consult.

Con esta alianza, Meta y la ASEM buscan ampliar ese impacto con capacitación personalizada y mentorías.

OIP

“WhatsApp se ha consolidado como el canal preferido de comunicación para personas y empresas. Queremos que las PyMEs mexicanas aprovechen al máximo las herramientas de la app, integrando incluso agentes de inteligencia artificial para optimizar la atención al cliente”, explicó Eliana Pérez, gerente de Políticas Públicas de Meta en México.

Te puede interesar
historiasverd_portada

Emprendedor Argentino que fabrica Juguetes con conciencia ambiental

Fabio Perussich
Emprenews13 de noviembre de 2025

En el ecosistema emprendedor de Argentina también hay espacio para los proyectos dirigidos hacia el público infantil. En este caso, Sebastián Groll ha abordado la preocupación sobre el exceso de elementos digitales en los juguetes infantiles. Para esto, ha desarrollado una línea de artículos sustentables a través de la marca Ser Verde.

OIP

Cómo desarrollar un emprendimiento en la Tercera Edad

Fabio Perussich
Emprenews04 de noviembre de 2025

‘Generación de plata’, ‘viejennials’, ‘generación de las canas’… Da igual cómo nos refiramos a este segmento de población: los sénior van a ser los protagonistas del mundo del futuro. Los mayores de 55 años son ya los principales consumidores, por lo que la silver economy brinda interesantes oportunidades de negocio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email