Destituyen a la jueza Mackintach tras el escándalo en el Caso Maradona

La decisión, que prohíbe a Makintach volver a ocupar un cargo judicial, se produce tras un proceso que expone las irregularidades cometidas durante el juicio del ícono del fútbol argentino. La exmagistrada no asistió a la audiencia donde se dio a conocer el veredicto.

ActualidadHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La jueza Julieta Makintach finalmente fue destituida este martes de su cargo tras un escándalo que sacudió el ámbito judicial argentino. El jurado de Enjuiciamiento, compuesto por once miembros, tomó la decisión por unanimidad, determinando que la jueza cometió serias irregularidades al participar en un documental titulado “Justicia Divina” mientras se desarrollaba el juicio por la muerte de Diego Maradona. Este desenlace no solo afecta a Makintach, sino que también plantea interrogantes sobre la integridad del sistema judicial en su conjunto.

md

El proceso de enjuiciamiento

El fallo fue anunciado este martes en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó a cabo el proceso de enjuiciamiento. Tras seis audiencias de debate, el jurado, encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, emitió una sentencia de 115 páginas. La exjueza no estuvo presente para escuchar la resolución, lo que subraya la gravedad de la situación que enfrenta.

La destitución implica que Makintach no podrá desempeñar funciones en el ámbito judicial ni acceder a su jubilación como magistrada, un desenlace que contrasta drásticamente con sus expectativas iniciales. En varias ocasiones, había manifestado su deseo de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptara su renuncia, lo que le habría permitido mantener una puerta abierta para futuros cargos en la justicia.

Las irregularidades en el juicio

Durante las últimas audiencias, la fiscal Analía Duarte presentó pruebas contundentes que demostraron que Makintach había aceptado participar en el documental, lo que representaba un conflicto de intereses durante un juicio de tal magnitud. Duarte afirmó que la jueza "ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura", lo que justificaba su destitución.

"Makintach conocía el trailer del documental y los títulos de los capítulos desde marzo, lo que demuestra que estaba al tanto de su contenido y de su relación con el juicio", explicó Duarte durante sus alegatos. Esta afirmación fue respaldada por testimonios que indicaron que la producción del documental no podría haberse llevado a cabo sin la aprobación de la jueza.

La reacción del Jurado y de la comunidad judicial

Sergio Vargas, senador bonaerense y conjuez del jury, fue claro al expresar que "cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia". Su declaración resuena en un contexto donde la búsqueda de notoriedad personal puede comprometer la imparcialidad y la ética judicial.

Guillermo Sagues, presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, también comentó sobre el impacto negativo que este caso ha tenido en la percepción pública de la justicia: "El daño que se le ha hecho a la justicia de la provincia y, en general, a toda la justicia argentina es enorme. Este caso ha ridiculizado nuestro sistema".

OIP

La presencia de la familia Maradona

Durante la audiencia donde se anunció la destitución, Verónica Ojeda, la expareja de Maradona, junto a su hijo Dieguito Fernando y su actual pareja, Mario Baudry, estuvieron presentes. Su asistencia subraya la relevancia del caso y el interés público que ha suscitado. Escuchar la resolución en primera fila fue un momento significativo para ellos, marcando un cierre parcial a un proceso que ha estado lleno de emociones y controversias.
En los próximos días, la resolución sobre la destitución será remitida a la Suprema Corte, donde se espera que se tomen decisiones adicionales en relación con el futuro de Makintach y las implicancias de su caso para el sistema judicial en su conjunto. 

Te puede interesar
Lo más visto
Moron-Corre-de-noche-3-1536x1024

Morón vibró con la primera edición de “Morón Corre de Noche”

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El Municipio de Morón llevó adelante una exitosa primera edición de “Morón Corre de Noche”, una propuesta deportiva y recreativa que reunió a miles de vecinos y vecinas en las calles de Castelar. La jornada combinó actividad física, música y bienestar, convirtiendo el espacio público en un gran punto de encuentro comunitario.

OIP (1)

Que vuelvan los lentos….

Fabio Perussich
Política ArgentinaAyer

Un universo diferente comenzó a surgir donde los medios de comunicación, los heaters y trolls, el ejército de operadores políticos que se esconde detrás de las redes, herramientas usadas para el uso de una comunicación negativa e infudir odio como herramienta global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email