
EEUU. El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York con el 50% de los votos
Se convierte en el primer regidor musulmán y el segundo socialista en la ciudad más grande de EEUU: "Seremos luz en estos tiempos de oscuridad"
Roya Karimi fue víctima de un matrimonio infantil y madre de un hijo a los 15 años en Afganistán, pero se ha convertido en una de las mejores fisicoculturistas de Europa y ahora compite en los Campeonatos Mundiales de Culturismo.
MundoHace 4 horas
Diario BonaerenseLa historia de su vida es un retrato de la lucha contra las tradiciones restrictivas, la reconstrucción de su identidad, y una inspiración para las mujeres que todavía enfrentan numerosas restricciones.

Roya huyó de Afganistán hace 14 años con su madre y su hijo pequeño, y solicitó asilo en Noruega.
A pesar de que su nueva vida la llevó hasta poder competir en los Campeonatos Mundiales de Fisicoculturismo a los 30 años, Roya todavía teme por los derechos de las mujeres en su país natal. Está particularmente preocupada por las restricciones impuestas a las mujeres afganas desde el regreso de los talibanes al poder en 2021.
"Cada vez que voy al gimnasio recuerdo que hubo una época en Afganistán cuando ni siquiera tenía permitido hacer ejercicio libremente", cuenta Roya al servicio afgano de la BBC.
"Tuve la suerte de escapar de esta situación, pero muchas mujeres aún no gozan de sus derechos humanos más básicos, como la educación. Es realmente triste y descorazonador".
Roya se refiere a la prohibición de que las niñas asistan a la escuela después de los 12 años, impuesta por el régimen talibán en Afganistán.
Relatos de resistencia
Roya cree que transmitir historias de resistencia es una forma de lucha en sí misma.
"Hoy, la voz de una niña afgana ha sido silenciada hasta el extremo en que ni siquiera puede ir a la escuela. Tampoco puede salir de la casa sin un hombre que la custodie, mucho menos tomar sus propias decisiones, tener el derecho a pensar, expresar opiniones, enamorarse o vivir su vida".
Los talibanes han impuesto restricciones estrictas a las niñas y las mujeres tras arrebatar el poder al Gobierno que contaba con el respaldo occidental cuando las tropas estadounidenses se retiraron en medio del caos en 2021.
"Debemos trabajar duro e insistir en esta cuestión para poder generar un cambio a nuestro alrededor".
"Espero que llegue el día en el que las mujeres afganas puedan vivir sin temor, ser ellas mismas y perseguir sus sueños", expresa Roya.

Nueva vida en Noruega
Roya afirma que "no quería esa vida" incluso antes de que los talibanes regresaran al poder en el país.
Su decisión de huir de Afganistán, dejando atrás a su entonces esposo, supondría muchos riesgos para las mujeres en la sociedad tradicional afgana si decidieran hacer lo mismo.

En Noruega, Roya experimentó un ambiente completamente diferente. Tuvo que adaptarse a una nueva cultura, más liberal, encontrar un empleo con el cual sostenerse a sí misma y a su familia y aprender a hablar noruego.
Le resultó difícil lidiar con todas esas exigencias durante los primeros años, pero sus esfuerzos finalmente dieron fruto. Roya estudió enfermería y trabajó en un hospital en la capital, Oslo.
El camino hacia los Campeonatos Mundiales

Roya se está preparando para competir en los Campeonatos Mundiales de Culturismo, que empiezan el 27 de noviembre.
Su camino a la cima se vio impulsado cuando ganó el oro en la categoría Wellness (bienestar) en la competencia de fisicoculturismo del Abierto de Stoperiet, Noruega, este año. Esa parte del concurso se concentra en el estado físico natural, una apariencia saludable y una belleza discreta.
A diferencia de otras categorías de fisicoculturismo que se enfocan en tener una gran masa muscular, los jueces de la categoría Wellness buscan una combinación de forma equilibrada, piel sana y un buen estado físico natural.
Compitió vestida en un bikini verde con cristales brillantes. Su piel estaba bronceada para destacar la definición de sus músculos. Tenía reflejos en el pelo y su maquillaje estaba diseñado según los estándares del concurso.
En las competencias de fisicoculturismo, la apariencia total de las atletas, desde la elección de vestuario al maquillaje y nivel de bronceado, juega un papel clave en el puntaje de los jueces.
Tras su éxito, Roya también ganó el prestigioso Clásico de Noruega 2025. Es una de las competencias de fisicoculturismo más importantes del norte de Europa, que atrae a atletas de toda la región escandinava.
Esa victoria le valió a Roya una plaza en los Campeonatos Europeos, un importante paso que llevó su vida de la Kabul destrozada por la guerra a los escenarios internacionales. Le mereció un cupo en los Campeonatos Mundiales.
El apoyo de su esposo

Roya conoció a su segundo esposo, Kamal Jalaluddin, en Noruega. También afgano, él mismo tenía una larga trayectoria en fisicoculturismo y es uno de los principales apoyos de Roya.
"Ver a Roya en el escenario fue la realización de un sueño que construimos juntos", exclama Kamal.
Roya reconoce el apoyo emocional y práctico que le da: "Antes de conocer a Kamal, practicaba deportes, pero no a un nivel profesional".
"Su apoyo me dio la confianza de seguir un camino competitivo que rompe tabúes. Pienso que si un hombre respalda a una mujer, pueden pasar cosas increíbles".
A pesar de sus éxitos personales, la familia de Roya en Afganistán dejó de apoyarla. Pero Roya responde: "He decidido ser yo misma y trabajar por un futuro mejor".

Sus cuentas en redes sociales reciben un aluvión de críticas, qe a menudo incluyen amenazas de violencia y muerte.
Ella rechaza las críticas que a veces dirigen contra sus actividades: "La gente sólo ve mi apariencia y mi bikini. Pero detrás de esa imagen, hay años de sufrimiento, esfuerzo y perseverancia. Estos éxitos no se han logrado fácilmente".
Fuente: BB MUNDO / Edición Diario Bonaerense

Se convierte en el primer regidor musulmán y el segundo socialista en la ciudad más grande de EEUU: "Seremos luz en estos tiempos de oscuridad"

El paciente que se encontraba a una distancia de más de 4.000 kilómetros.

Los cadáveres habrían sido retirados de la zona forestal de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde tuvieron lugar los enfrentamientos más violentos entre la policía y los narcotraficantes en un grave suceso de hechos de narco terrorismo por el que está pasando nuestro país vecino de Brasil

La integración de Gemini en el popular navegador Chrome supone un punto de inflexión para la IA en nuestro software, aunque algunos usuarios seguirán buscando el interruptor de "apagado".

La IA, llamada Diella, tendrá a su cargo la evaluación de licitaciones públicas con el objetivo de garantizar transparencia y reducir la corrupción en la administración del país.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.

Ante el agravamiento de las inundaciones y la escasez de viviendas, Países Bajos observa un creciente interés en las casas flotantes. Estas comunidades acuáticas inspiran proyectos más ambiciosos, liderados por los holandeses, en países propensos a inundaciones, desde la Polinesia Francesa hasta las Maldivas.

La película argentina dirigida por Dolores Fonzi y protagonizada por Camila Plaate ya está disponible en streaming a nivel global. Inspirada en un caso real que detonó el debate sobre derechos reproductivos, representa al país en la carrera por los Óscar.