
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El ministro, junto a funcionarios bonaerenses y municipales, supervisó obras hídricas, de agua potable y de gas para la región.
Municipios Bonaerenses21 de noviembre de 2024El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió obras hídricas, de agua potable, deportiva y de gas en las localidades de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Tornquist.
La visita comenzó en el municipio de Coronel Rosales, donde Katopodis se reunió con el intendente local, Rodrigo Aristimuño, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez. Allí anunciaron el llamado a licitación para el mes de diciembre de la Defensa de Duna Costera en la localidad de Pehuen-Co.
“Hoy presentamos los detalles de esta obra de protección, con una longitud de 1.500 metros, para cuidar el patrimonio y beneficiar a toda esta zona turística. Este proyecto es parte de un Plan Integral de Gestión Costera, que ya tiene infraestructura en marcha en muchas localidades para empezar a resolver este problema de erosión en la Provincia de Buenos Aires”, señaló Katopodis.
Además, Katopodis visitó la Cooperativa Eléctrica Punta Alta, para escuchar y conversar con sus trabajadores. “Esta cooperativa que está atravesando una situación difícil frente a un Gobierno Nacional que viene persiguiendo y castigando a las cooperativas con demandas y quita de subsidios, aseguró el Ministro; y continuó: “El gobierno de la Provincia va a seguir defendiendo a las cooperativas que hace más de 100 años vienen llevando adelante un incansable trabajo para darle un mejor servicio a sus comunidades”.
Luego, en Bahía Blanca, Katopodis y Intendente Federico Susbielles, supervisaron los avances de la obra de recambio de Acueducto Dique Paso de Las Piedras, donde se realizó la conexión del conducto de 600 mm con los pozos del Bajo San José, que permitirá llevar el agua de dichos pozos a la Planta de Grünbein.
“Vamos dando pasos muy importantes para que Bahía Blanca pueda resolver estructuralmente un problema histórico de falta de agua”, señaló Katopodis y remarcó que “es una decisión del gobernador Kicillof, en conjunto con el intendente, poner los recursos de la provincia en un Plan Hídrico Integral con 21 obras para esta región”.
Estos trabajos forman parte del Plan Hídrico Integral en la región de Bahía Blanca y Coronel Rosales, que comprenden 21 obras con inversión provincial para dar una respuesta estructural a los problemas históricos de producción y distribución de agua potable que afectan a esta zona del sudoeste bonaerense.
Finalmente, en el Municipio de Tornquist, Katopodis y la intendenta Interina, Estefanía Bordoni, recorrieron las obras de la pileta semiolímpica de la localidad de Saldungaray, que permitirá ofrecer un espacio de calidad para 5.800 personas.
Luego, la comitiva recorrió las obras de Ampliación de la Planta de Almacenamiento y Vaporización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), en la localidad de Villa Ventana, que consiste en la ampliación de tres tanques de almacenamiento para incorporar nuevos usuarios a la red.
Además, los funcionarios recorrieron la obra de abastecimiento de agua potable en Villa Serrana La Gruta, que permitirá abastecer de agua potable a muchas familias.
En Torquinst, se anunció la puesta en valor y restauración del Cementerio de Saldungaray, obra del Arquitecto Francisco Salamone, como parte del Programa de Patrimonio Bonaerense.
“Es la primera vez que Villa Serrana La Gruta, en Tornquist, va a tener agua potable. Solo estas comunidades saben lo que significan estas obras para mejorar su vida”. Y concluyó: “La obra pública es una prioridad para esta Provincia”.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.