
Patagones: el flamenco se luce en el Museo Emma Nozzi con la muestra de Nelly Cristina Capillas
La danza española y los tradicionales abanicos y mantones se combinan en una exposición que podrá visitarse hasta el 2 de octubre.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense entregó títulos de propiedad en un acto encabezado por el subsecretario Rubén Pascolini y el intendente Ricardo Curutchet. Además, la Provincia avanza en suelo urbano e infraestructura comunitaria.
Municipios BonaerensesHace 2 horasEn el Paseo Cultural de Marcos Paz, 70 familias recibieron las escrituras de sus viviendas en el marco de las políticas de acceso al hábitat que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, y el intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales.
La iniciativa forma parte de un trabajo sostenido que lleva adelante la cartera conducida por Andrés Larroque, que ya entregó más de 4.000 escrituras en 2025, alcanzando a 20.000 familias bonaerenses desde 2020 en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial.
“Estamos cumpliendo con una preocupación del gobernador Kicillof y del ministro Larroque que nos encomendaron esta tarea. El Estado decidió acompañar a las familias y estas escrituras implican más derechos”, subrayó Pascolini, quien también agradeció la colaboración de las familias.
Por su parte, Curutchet destacó la articulación entre el municipio y la Provincia: “El trabajo conjunto de todos hizo posible que 70 familias tengan de manera definitiva su escritura”. En el acto también estuvo presente la escribana regularizadora Susana Isabel Martínez.
Además de la regularización dominial, el gobierno bonaerense avanza en la generación de suelo urbano a través del programa Lotes con Servicios, que ya creó más de 50 lotes para familias con necesidades habitacionales en Marcos Paz. En paralelo, se invertirá cerca de 80 millones de pesos en infraestructura comunitaria, lo que permitirá finalizar el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Toba 19 de Abril y construir tres playones deportivos para fortalecer la integración barrial y el acceso a actividades recreativas.
De este modo, el Ejecutivo provincial cumple con lo establecido en el artículo 36 inciso 7 de la Constitución bonaerense, que promueve el acceso a la vivienda única y la constitución del hogar como bien de familia.
La danza española y los tradicionales abanicos y mantones se combinan en una exposición que podrá visitarse hasta el 2 de octubre.
En el marco del programa Completar, el Ministerio de Hábitat bonaerense anunció la finalización de 8 viviendas que forman parte de un plan habitacional de 58 unidades. La medida busca dar respuesta a las familias afectadas por la paralización de obras nacionales.
La nueva delegación, ubicada en el barrio San Esteban, beneficiará a más de 50.000 habitantes del municipio y facilitará trámites registrales a los vecinos del corredor de la Ruta 3.
El jefe comunal llevó el reclamo a la Justicia Federal para exigir que Vialidad Nacional y la concesionaria Corredores Viales cumplan con sus obligaciones de mantenimiento y seguridad en el tramo que atraviesa el partido.
La Dirección de Políticas para la Juventud ofrece capacitaciones gratuitas para comprender y aplicar herramientas digitales en la vida cotidiana.
Será el domingo 12 de octubre, desde las 9.30, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo, desfile, feria de productores y artesanos, y servicio de cantina.
El nuevo espacio busca ofrecer trabajo y formación a personas liberadas y bajo medidas alternativas. Fue inaugurado con la presencia de autoridades provinciales, municipales y referentes sociales.
El Municipio de Morón invita a vecinos y vecinas a una jornada cultural gratuita con música, gastronomía y actividades recreativas para toda la familia.
Con entrada libre y gratuita, más de 30 espectáculos de títeres y objetos animados se presentarán hasta el 5 de octubre en distintos espacios del distrito.
La plataforma audiovisual bonaerense incorpora “En voz alta” de Teresa Martino y renueva su catálogo con ficciones y documentales.