
Exaltación de la Cruz celebra el Mes de la Tradición con una agenda de actividades
Durante noviembre, el distrito invita a vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos folklóricos, peñas y encuentros populares en distintos puntos del municipio.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense entregó títulos de propiedad en un acto encabezado por el subsecretario Rubén Pascolini y el intendente Ricardo Curutchet. Además, la Provincia avanza en suelo urbano e infraestructura comunitaria.
Municipios Bonaerenses29 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
En el Paseo Cultural de Marcos Paz, 70 familias recibieron las escrituras de sus viviendas en el marco de las políticas de acceso al hábitat que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, y el intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales.
La iniciativa forma parte de un trabajo sostenido que lleva adelante la cartera conducida por Andrés Larroque, que ya entregó más de 4.000 escrituras en 2025, alcanzando a 20.000 familias bonaerenses desde 2020 en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial.
“Estamos cumpliendo con una preocupación del gobernador Kicillof y del ministro Larroque que nos encomendaron esta tarea. El Estado decidió acompañar a las familias y estas escrituras implican más derechos”, subrayó Pascolini, quien también agradeció la colaboración de las familias.
Por su parte, Curutchet destacó la articulación entre el municipio y la Provincia: “El trabajo conjunto de todos hizo posible que 70 familias tengan de manera definitiva su escritura”. En el acto también estuvo presente la escribana regularizadora Susana Isabel Martínez.
Además de la regularización dominial, el gobierno bonaerense avanza en la generación de suelo urbano a través del programa Lotes con Servicios, que ya creó más de 50 lotes para familias con necesidades habitacionales en Marcos Paz. En paralelo, se invertirá cerca de 80 millones de pesos en infraestructura comunitaria, lo que permitirá finalizar el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Toba 19 de Abril y construir tres playones deportivos para fortalecer la integración barrial y el acceso a actividades recreativas.
De este modo, el Ejecutivo provincial cumple con lo establecido en el artículo 36 inciso 7 de la Constitución bonaerense, que promueve el acceso a la vivienda única y la constitución del hogar como bien de familia.

Durante noviembre, el distrito invita a vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos folklóricos, peñas y encuentros populares en distintos puntos del municipio.

El proyecto forma parte del Plan Provincial de Generación Distribuida Solar y estará ubicado en la localidad de 16 de Julio. Permitirá fortalecer el servicio eléctrico con energía limpia y de producción local.

Será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Parque Lineal de Don Bosco, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, foodtrucks y shows en vivo.

El municipio suma una herramienta tecnológica que permitirá realizar consultas médicas virtuales las 24 horas, reducir tiempos de espera y optimizar la atención en pediatría y clínica médica.

El asistente virtual de la Municipalidad fue reconocido por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial en los Premios INARIA 2025, en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos.

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga presentará “Suite de Don Quijote”, el estreno de “Ni antes ni después” y “Bolero”. Las funciones serán del 4 al 7 de diciembre, como cierre del año para los Organismos Artísticos del Sur.

Será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Parque Lineal de Don Bosco, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, foodtrucks y shows en vivo.

El asistente virtual de la Municipalidad fue reconocido por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial en los Premios INARIA 2025, en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos.

La barranquillera vuelve a ponerse en la piel de Gazelle.