
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con tecnología de inteligencia artificial en La Cava, al tiempo que intensificó los operativos de seguridad en la zona junto a Gendarmería y la Policía Federal.
Municipios Bonaerenses19 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
Hasta ahora, en el perímetro y alrededores del barrio solo funcionaban cámaras analógicas de baja resolución que dificultaban el trabajo de los operadores del COM, especialmente durante la noche. Con esta renovación, el municipio incorporó equipos multisensores —cuatro cámaras y un domo en un solo dispositivo— que graban en 4K, tienen zoom de 200 metros y sensores de sonido para detectar disparos o roturas de vidrio. Además, el procesamiento avanzado de imágenes mediante IA permite reconocer personas, vehículos y matrículas con gran precisión.
Las nuevas cámaras ya están activas en Int. Neyer, José Ingenieros, Guillermo Hudson, Int. Tomkison, Jorge Newbery, Billinghurst, Ada Elflein, Riobamba, Gervasio Posadas, Juan Clark y Av. Andrés Rolón, puntos elegidos tras un relevamiento estadístico de seguridad en todo el territorio de La Cava.
Esta inversión forma parte del plan integral del municipio para duplicar el sistema actual de videovigilancia. En los próximos meses se completará la colocación de 2.100 nuevas cámaras hasta llegar a 2.646 dispositivos en todo San Isidro, con un promedio de nueve cada 1.000 habitantes.
En la misma línea, se sumaron cámaras lectoras de patentes en Av. Rolón, Tomkinson y Neyer, para monitorear y controlar la circulación de vehículos con pedido de captura.
Además, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Patricia Bullrich, el municipio intensificó los operativos de saturación con efectivos de Gendarmería y Policía Federal, que realizan controles en los accesos y pasillos internos del barrio.
A esto se suma la puesta en marcha de una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) con 80 agentes distribuidos en turnos de 20, especialidad de las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Con estas acciones, San Isidro busca fortalecer la prevención del delito y mejorar la seguridad de los vecinos de La Cava mediante tecnología avanzada y una mayor presencia de fuerzas federales y provinciales.

Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.