
La Provincia impulsa el primer sistema de energía undimotriz del país
El dispositivo, que generará electricidad a partir del movimiento de las olas, se instalará en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata.
En seis municipios bonaerenses ya funcionan espacios de articulación entre la Provincia, los gobiernos locales y organizaciones comunitarias. El Programa Entramados busca diseñar respuestas integrales para niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal.
General18 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
La Provincia de Buenos Aires avanza en la conformación de las Mesas Multiagenciales Locales, instancias de articulación entre la Provincia, los municipios y las organizaciones comunitarias orientadas a prevenir el delito y acompañar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que infringen la ley penal o se encuentran en riesgo de hacerlo.
Impulsadas por el Programa Entramados, iniciativa conjunta de los ministerios de Seguridad, Desarrollo de la Comunidad y Justicia y Derechos Humanos, junto al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y la Secretaría General, estas mesas ya funcionan en Ezeiza, Lomas de Zamora, Mercedes, Moreno, Quilmes y Tigre. Su objetivo es fortalecer las políticas provinciales y municipales para ofrecer respuestas integrales y sostenidas.
En cada distrito se conforma una mesa integrada por representantes provinciales y municipales junto a diversas organizaciones de la comunidad. Desde allí se elabora un diagnóstico y se diseña una hoja de ruta para abordar cada situación de manera integral, contemplando el trabajo con cada chica o chico, con su familia y con su entorno.
En Mercedes, la presentación del programa contó con la presencia del intendente Juan Ignacio Uztarroz, quien destacó la importancia de la corresponsabilidad y de reforzar el trabajo existente. En Ezeiza, el intendente Gastón Granados celebró la llegada del programa y reafirmó el compromiso municipal con la prevención y el acompañamiento de las políticas locales.
En las reuniones realizadas en Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes y Tigre se intercambiaron diagnósticos y estrategias institucionales, y se comenzaron a delinear nuevas articulaciones para potenciar Entramados. La composición de cada mesa responde a la realidad de cada distrito e involucra a áreas municipales de Seguridad, Desarrollo Social, Niñez y Adolescencia, Salud y Educación, además de Centros de Recepción, Centros de Referencia, Servicios Zonales y Locales, programas socioeducativos y Envión, Juzgados y Fiscalías de Responsabilidad Penal Juvenil, autoridades educativas, hospitales, universidades y organizaciones comunitarias.
El Programa Entramados se lanzó en abril de este año en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof. “Nosotros no creemos en el marketing ni caemos en los fuegos artificiales para los medios, por eso presentamos este programa que, con sensibilidad, nos va a permitir darles a los pibes y las pibas lo que necesitan para que tengan un presente y sepan que les espera un futuro mejor”, sostuvo en aquella ocasión.

El dispositivo, que generará electricidad a partir del movimiento de las olas, se instalará en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata.

Cada cuatro minutos una persona sufre un accidente cerebrovascular en Argentina. Con 24 hospitales integrados, la Provincia busca garantizar una atención rápida y equitativa para reducir muertes y secuelas.

El Plan Buenos Aires Hábitat impulsa la construcción de un complejo habitacional que beneficiará a mujeres del programa Ellas Hacen, personas externadas del Hospital Alejandro Korn y personas con discapacidad, con obras que superan el 60% de avance.

El tramo de casi 30 kilómetros optimiza la circulación, la seguridad vial y la conectividad entre los municipios, además de potenciar el turismo hacia la Costa Atlántica.

La IA avanza en las aulas como recurso pedagógico, pero especialistas advierten que su uso indiscriminado puede debilitar el pensamiento crítico. El desafío: integrar la tecnología sin perder la capacidad reflexiva.

El próximo domingo 2 de noviembre, una nueva edición de esta celebración popular invita a disfrutar de música, tradición y sabores en torno al fruto patrimonio bonaerense.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.