
Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense
El gobernador Axel Kicillof enviará el pliego para la designación de la nueva funcionaria.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.
Política Bonaerense18 de agosto de 2025
Diario Bonaerense
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, no se guardó críticas hacia el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. En conferencia realizada en la Casa de Gobierno este lunes, el funcionario apuntó directamente contra el jefe comunal marplatense, a quien responsabilizó por la caída del turismo en la ciudad durante las vacaciones de invierno y lo acusó de priorizar su candidatura a senador por La Libertad Avanza antes que la gestión local.

Según datos del Ente Municipal de Turismo, entre el 18 de julio y el 2 de agosto llegaron a Mar del Plata menos de 345 mil visitantes. Esta cifra representa una baja del 2% en comparación con 2024, un año que ya había mostrado malos resultados. Para Bianco, ese retroceso tiene un peso simbólico fuerte: “son números comparables a los de la pandemia”, advirtió.
El ministro vinculó esta caída con lo que describió como “las políticas de ajuste y la motosierra” del espacio libertario, que a su entender impactan de manera directa en los municipios bonaerenses y en sectores productivos clave. En ese sentido, subrayó que Montenegro, lejos de fortalecer el motor turístico y económico de “La Feliz”, terminó exponiendo a la ciudad a una de sus temporadas más flojas de los últimos años.
Acompañado por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y Javier Alonso, de Seguridad, Bianco amplió el panorama hacia la situación productiva provincial. Allí trazó un mapa de crisis que va más allá de Mar del Plata. Recordó que Mastellone, la principal empresa láctea del país con sede en General Rodríguez, cerró el primer semestre con pérdidas operativas por 869 millones de pesos.
En paralelo, mencionó el caso de la fábrica de calefactores Xcave, ubicada también en Mar del Plata, que debió despedir a trabajadores con más de tres décadas de antigüedad debido a la abrupta caída de la demanda. Y en Bragado, la situación no es menos grave: la acería Acer Brag suspendió toda su producción, dejando a 600 empleados en una situación de absoluta incertidumbre.
“Estamos trabajando desde el Ministerio de Producción para ver si podemos hacer algo, pero el problema es general”, señaló Bianco, al remarcar que la apertura de las importaciones y la retracción del mercado interno son factores que atraviesan a todas las ramas industriales, en especial al acero.
Para el ministro, la decisión del intendente marplatense de sumarse a la lista libertaria demuestra que “no le está yendo bien con el partido al que se alió” y que, en ese intento por reposicionarse, terminó descuidando la gestión local.

El gobernador Axel Kicillof enviará el pliego para la designación de la nueva funcionaria.

Reconocido como uno de los históricos barones del Conurbano y durante el gobierno de Cristina Kirchner fue secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable

El gobernador aseguró que el futuro de la ley de leyes “depende de cómo avance la participación de todos los sectores”.

El proyecto busca consolidar un crecimiento ordenado y destina un fuerte componente a la obra pública, atendiendo una demanda histórica de los vecinos. La propuesta contempla la toma de crédito para inversiones y una actualización de la Ordenanza Tarifaria.

“No se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”, dijo el gobernadores de Buenos Aires.

La Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable presentarán el sábado 29 de noviembre un programa con fragmentos célebres de óperas de Verdi, Puccini y Bizet. El evento es organizado por Organismos Artísticos del Sur (OAS) y la Municipalidad.

La cuarta edición del festival fitness se realizará el 29 y 30 de noviembre, convocando a entusiastas del deporte. La inscripción para el evento es gratuita y se extenderá durante todo el fin de semana.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, la agenda incluye una muestra de CEDIFISA, proyecciones sobre la Comunidad Sorda y un conversatorio sobre la participación laboral dirigido a empleadores.

La ordenanza municipal Nº 20.104, vigente en el partido de General Pueyrredón, busca reducir la contaminación por colillas de cigarrillos, el residuo plástico más hallado en la costa, y promover la salud pública. La medida podría extenderse gradualmente a playas públicas.

Disney Imagineering ya ha creado un tesoro de animatrónicos y robots, quizá ninguno más adorable que los droides BDX de Star Wars, pero el siguiente es tan real que es increíblemente genial. Olaf, el muñeco de nieve que camina, habla y hace bromas que todos conocemos de Frozen, ahora es una realidad en forma de un robot increíblemente animado, realista y quizá incluso de tamaño real.