
Patagones: el flamenco se luce en el Museo Emma Nozzi con la muestra de Nelly Cristina Capillas
La danza española y los tradicionales abanicos y mantones se combinan en una exposición que podrá visitarse hasta el 2 de octubre.
El intendente de Florencio Varela criticó la deuda que la gestión libertaria tiene con la Provincia y el impacto negativo sobre los sectores más vulnerables
Municipios Bonaerenses14 de agosto de 2025En declaraciones radiales, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, remarcó que “a esta altura el gobierno nacional le debe $12 billones a la Provincia para aplicar en salud, educación y seguridad". En ese sentido, consideró que “hay una desatención y abandono por sobre todas las provincias, pero se siente mucho más en Buenos Aires con 17 millones de habitantes”.
Luego explicó que los intendentes son “los primeros que escuchan a los vecinos, porque es nuestra obligación. Estamos atentos a las demandas que van surgiendo en función de tener un Presidente que se jacta de ser el topo dentro del Estado”. Según consignó, “hay una apreciación muy grande en función al trabajo y esfuerzo que hace el Gobernador con cada uno de los intendentes, la vicegobernadora Magario y los ministros”.
Y acotó que luego de la entrega de escrituras que encabezó en el distrito el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque “emociona ver la sensibilidad y cómo se moviliza la gente mayor al recibir la escritura de su propiedad”.
Watson recalcó que “a quienes más debemos proteger es a niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Estos tipos no sólo los bastardean y les quitan recursos, sino que además se jactan de ello y se ríen de nosotros”.
“Nunca pensé que iba a ver un Presidente del calibre que tenemos, tan discriminador, agresivo y displicente con la gente que debe proteger”, concluyó.
La danza española y los tradicionales abanicos y mantones se combinan en una exposición que podrá visitarse hasta el 2 de octubre.
En el marco del programa Completar, el Ministerio de Hábitat bonaerense anunció la finalización de 8 viviendas que forman parte de un plan habitacional de 58 unidades. La medida busca dar respuesta a las familias afectadas por la paralización de obras nacionales.
La nueva delegación, ubicada en el barrio San Esteban, beneficiará a más de 50.000 habitantes del municipio y facilitará trámites registrales a los vecinos del corredor de la Ruta 3.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense entregó títulos de propiedad en un acto encabezado por el subsecretario Rubén Pascolini y el intendente Ricardo Curutchet. Además, la Provincia avanza en suelo urbano e infraestructura comunitaria.
El jefe comunal llevó el reclamo a la Justicia Federal para exigir que Vialidad Nacional y la concesionaria Corredores Viales cumplan con sus obligaciones de mantenimiento y seguridad en el tramo que atraviesa el partido.
El FICPBA tendrá su ceremonia inaugural este miércoles 1° de octubre a las 15.30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata. La apertura será con un show de figuras de la música y reconocimientos a referentes del cine nacional.
La jornada se realizará el próximo miércoles 8 de octubre en el Teatro Argentino de La Plata y reunirá a trabajadores y hacedores culturales de toda la provincia. Habrá comisiones temáticas para debatir y producir propuestas.
En el marco del programa Completar, el Ministerio de Hábitat bonaerense anunció la finalización de 8 viviendas que forman parte de un plan habitacional de 58 unidades. La medida busca dar respuesta a las familias afectadas por la paralización de obras nacionales.
La nueva delegación, ubicada en el barrio San Esteban, beneficiará a más de 50.000 habitantes del municipio y facilitará trámites registrales a los vecinos del corredor de la Ruta 3.
La actriz encarnará a Juana Azurduy en una función especial el jueves 2 de octubre a las 20 en el Teatro Argentino de Mercedes. Entrada libre y gratuita hasta agotar localidades.